Resultados elecciones Ecuador 2025 | Cerca de 314 000 votos aún están en juego en actas con inconsistencias
En total, aún están en juego 313 421 mil votos en 15 provincias donde continúa el escrutinio.
- Centro de mando del CNE para las Elecciones Generales de 2025.( )
El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza con el escrutinio de actas de las elecciones generales de 2025. Hasta las 09:00 del 11 de febrero, el conteo de respaldos para todas las dignidades finalizó en nueve provincias y continúa en las 15 restantes.
El cómputo se centra en las actas que presentan inconsistencias, que en el caso de Presidente y Vicepresidente, por ejemplo, corresponden al 2,85 % del total de actas. Hasta las 11:00 del martes, 11 de febrero, aún se procesaban 1 187 registros de binomios con novedades.
LEA: Elecciones Ecuador 2025 | La polarización política está de vuelta
Guayas es la provincia con más actas inconsistentes: suma 686. En ellas están en juego 184 000 votos.
Le sigue Pichincha, con 200 actas que son 55 000 votos; Azuay, con 98 actas, 23 000 votos. El Oro, Esmeraldas, Manabí y Tungurahua, además de las circunscripciones en el exterior, concentran otras 225 actas inconsistentes con 48 000 votos. En total, están en juego 313 421 mil votos.
En el contexto actual, cuando la diferencia entre los candidatos que pasan a segunda vuelta es del 0,22 %, verificar el resultado de ese 2,85 % es clave.
Una situación similar ocurre con las actas de asambleístas, cuyos resultados ya han modificado la composición del nuevo Legislativo.
En primera instancia se proyectaba a ADN como la bancada más grande, seguida inmediatamente por el correísmo. Este martes 11, la situación fue contraria; la RC registró 67 escaños, mientras que ADN logró 66.
Las actas con novedad
El CNE explicó que las "actas novedad" son aquellas que presentan inconsistencias que impiden su procesamiento regular, como información ilegible, inconsistencias numéricas o de datos en general, así como fallas en las firmas de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
¿Qué pasa con esa información? Debe ser verificada en cada una de las 24 Juntas Electorales Provinciales y la Junta Especial del Exterior.
El procedimiento consiste en un reconteo de votos directamente desde las urnas; estas se abren nuevamente y el proceso de escrutinio empieza desde cero.
Una vez que el CNE despache todas las actas con novedades, anunciará los resultados oficiales.
La Unión Europea descarta fraude ante denuncias de Noboa y González
La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) para las elecciones de Ecuador descartó este, 11 de febrero, que haya existido un "fraude" en las elecciones generales. Esto, ante las denuncias realizadas primero por la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, y luego por el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, tras conocerse los resultados preliminares.
Le puede interesar: Daniel Noboa: "Hace cinco meses (Verónica Abad) buscó mi destitución con un abogado de narcotraficantes. La verdad que no le creo mucho"
En una comparecencia pública en Quito para presentar su informe preliminar, el jefe de la misión, el eurodiputado español Gabriel Mato, concluyó que las elecciones en Ecuador fueron "transparentes, bien organizadas y pacíficas".

"Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo de que haya habido cualquier tipo de fraude", dijo Mato.
No obstante, advirtió que existen retos pendientes, como la publicidad en redes sociales, el uso de medio públicos y la falta de separación entre actividades electorales y de Gobierno por parte de Noboa.
Recomendadas