Daniel Noboa asegura que está vigente un plan para que Ecuador no tenga apagones en caso de un grave estiaje
El presidente Daniel Noboa también detalló que no tiene en planes quitar el subsidio a la planilla eléctrica, pues considera que tomar esa decisión incrementaría la inflación.
- Imagen del presidente Daniel Noboa en una entrevista para AFP el 8 de mayo de 2025.( )
El presidente Daniel Noboa afirmó en una entrevista que su Gobierno tiene en marcha un plan para garantizar la electricidad en Ecuador en el caso que se presente un estiaje peor a los últimos años.
Señaló que tendrán lista la recuperación de 500 megavatios en energía termoeléctrica. También acotó que están teniendo un mejor manejo de los embalses con respecto al anterior año.
Además, el mandatario apuntó que este año ha existido un clima muy variable, y se refirió a las críticas que anticipaban que regresarían los apagones en los últimos meses.
Le puede interesar: Ante avería de aviones presidenciales, Daniel Noboa usó aeronaves privadas en su gira por Europa y Asia
"El prófugo decía que en abril que íbamos a tener apagones, que en las elecciones íbamos a tener apagones. No fue así. El clima también está muy cambiante, así como en abril no hubo un estiaje, puede ser que no haya un estiaje tan pronunciado en agosto", mencionó en Visionarias.
Al ser consultado sobre si está entre sus planes quitar el subsidio a la tarifa eléctrica, negó esa posibilidad, al expresar que esa decisión incrementaría la inflación.
"El momento en que se le vuelve más caro transportarse a una persona pobre hay inflación. Asimismo, con el transporte de alimentos, inflación. Le subes la tarifa eléctrica a una familia pobre en el sur de Quito o en el Florón en Portoviejo o en la Trinitaria (Guayaquil), inflación", dijo.
Con respecto al subsidio que hay en el combustible diésel, señaló que puede ser focalizado una vez que se cuente con un reemplazo inmediato, como el gas natural, el cual se planifica obtenerlo con el campo Amistad.
Lea también: Lo bueno, lo malo y lo feo de la gestión de los ministros de Daniel Noboa
"Al mayor desarrollo y uso de gas, menor necesidad hay de diésel, menor impacto hay en el subsidio, dicen. Entonces, tenemos que ser inteligentes también en cómo lo hacemos, no simplemente dar el tortazo a la gente, el tortazo al transportista, el tortazo al pescador artesanal, sino que tiene que haber algún reemplazo", indicó.
También apuntó que más allá de una posible focalización, piensa cómo se puede volver competitivo a Ecuador, y para ello, debe pensar en el tratamiento de este tipo de temas sensibles.
"Si es que no lo tomamos en cuenta, podemos romper la estabilidad económica y desincentivar la exportación", dijo.
Noboa no tiene entre sus planes reformar el Código de Trabajo ni el IESS
El presidente también afirmó que en este año no impulsará una reforma laboral ni cambios al sistema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Dijo que antes de abordar esos temas debe resolver muchas cosas pero que sí trabajará en todo lo posible para generar trabajo, especialmente a los jóvenes que buscan su primer empleo.
Sobre su gabinete ministerial, apuntó que mañana habrán sorpresas. Acotó que algunos de sus funcionarios han hecho un buen trabajo y que otros no seguirán por razones personales. "Seguiremos con la misma cohesión en el equipo y con el mismo espíritu de mejorar la vida de los ecuatorianos", mencionó.
Daniel Noboa tendrá su posesión la mañana del 24 de mayo para su segundo mandato hasta 2029.
📌 Daniel Noboa y María José Pinto asumirán como Presidente y Vicepresidenta, respectivamente, la mañana del sábado 24 de mayo. Conozca dónde y cuándo ver el evento ▶️ https://t.co/Kw1dBC1af0 pic.twitter.com/BmAmACd7GF
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) May 22, 2025
Recomendadas