16 jun 2025 , 20:15

El Pleno de la Asamblea Nacional comenzó a debatir el proyecto de Ley de Integridad Pública

Entre los temas que se contemplan, está juzgar como adultos, a los menores que cometan delitos graves.

   

Era el punto principal del orden del día, el proyecto de Ley de Integridad Nacional, que fue remitido por el presidente Daniel Noboa como económico urgente y que plantea cambios en varios ámbitos, en el Sistema de Contratación Pública, en las sanciones para jueces y fiscales, en la forma de juzgar a los menores de edad.

Le puede interesar: La corrupción se lleva la mitad de lo que se gestiona en contratación pública

A algunos legisladores les preocupa que el proyecto no cumpla con la unidad de materia, es decir, con la obligatoriedad de que un proyecto de ley trate sobre un solo tema principal

Quote

"No se puede bajo el pretexto de urgencia económica, legislar simultáneamente sobre contratación pública, régimen penal de adolescente infractores, reforma administrativa y expropiaciones", dice Mabel Méndez, asambleísta RC

Quien propuso el tema de sancionar como adultos a los menores fue el asambleísta del oficialismo, Andrés Castillo, quien expresó "Que entre 14 y 18 años dejen ya de gozar de esa garantía de ser inimputables".

Él, en cambio, cree que no hay problema con la unidad de materia, que lo importante es que el CAL, el Consejo de Administración Legislativa haya aceptado el proyecto.

Quote

"En estricto derecho, esas reglas se aplican al momento de la iniciativa de la presentación del proyecto de ley. Cuando ya se tramita el proceso, en el tramite del debate, se pueden incorporar más temas", explica Andrés Castillo, asambleísta ADN

Le puede interesar: Los proveedores del Estado sugieren cambios en la Ley de Integridad Pública por posible perjuicio a pequeñas empresas

La posición de los socialcristianos es parecida, en parte Alfredo Serrano acepta que lo de la unidad de materia no es exactamente diáfano, "El proyecto no calificaría ni de urgente ni de económico pero ya fue calificco por el CAL", expresa y adelanta que su bloque apoyará esta ley.

Y, aunque el proyecto era el primer punto del orden del día, el legislador Luis Molina, de la Revolución Ciudadana, planteó un cambio, que el primer punto del orden del día pasara a ser un homenaje al músico ecuatoriano Eduardo Miño Naranjo, fallecido la semana anterior. La moción fue aceptada, hubo un minuto de silencio, los legisladores decidieron que la bandera ondeará a media asta en la Asamblea y que se entregara una condecoración post mortem.

El debate de la Ley de Integridad Pública se atrasó, pero no se pospuso. Los legisladores la debatieron en primera instancia y la Comisión de Desarrollo Económico continuará con el trámite legislativo.

Noticias
Recomendadas