07 feb 2025 , 17:57

Elecciones Ecuador | ¿Cómo debe votar para que su voluntad no se considere voto nulo?

Este 9 de febrero se elegirán asambleístas nacionales y provinciales, pero desde 2021 ya no se pueden escoger candidatos de entre listas, sino en plancha por todos los postulantes de una sola organización política.

   

Dos de las papeletas que el elector recibirá son de asambleístas, una para provinciales que tiene diferente número de candidatos según cada provincia y otra para nacionales que son 15.

Lea: Los candidatos a asambleístas hacen promesas por fuera de las competencias del Legislativo

En 2021 se eliminó la posibilidad de elegir entre listas, se vota en plancha, es decir por todos los candidatos de la organización política. Y se puede hacer de dos maneras:

La primera con una marca en el cajón que está bajo el logotipo del partido o movimiento al que representan.

La segunda con una línea vertical que cruce a todos los candidatos de la lista. Una marca clara que exprese su preferencia.

Si el votante marca dos listas el voto se considerará nulo.

Lea más: La gobernabilidad se vuelve una prioridad para los candidatos a la Asamblea

Si señala un candidato de una lista, el segundo de otra y así entrega la papeleta, tampoco será válido.

Si la línea supera el cuadro de la organización política cruzando a otra, sin expresar una preferencia de voto, será anulado. Igual si escribe alguna palabra o tacha la papeleta.

Le puede interesar: Hace ocho años que en Ecuador no hay una Asamblea Nacional con mayoría oficialista

Si el elector no marca ninguna casilla se considerará voto en blanco.

A las cinco de la tarde del domingo 9 de febrero, cuando concluye la votación, los miembros de la Junta Receptora deben dividir las papeletas entre votos válidos, votos nulos y en blanco para luego realizar el conteo y llenar el acta de escrutinio con los resultados.

Noticias
Recomendadas