Elecciones Ecuador 2025: nueve de las 17 organizaciones políticas que buscan la Presidencia nunca antes han ganado esa dignidad
En las elecciones de 2025, hay 16 binomios que se disputan la Presidencia, representados por 15 organizaciones políticas y una alianza.
- Daniel Noboa en un mitin político.( )
Faltan solo seis días para las elecciones presidenciales de 2025, en las que participan 17 organizaciones políticas, 15 de manera individual y dos en alianza. La mayoría tiene una larga trayectoria en la política y han conseguido representación en alcaldías, prefecturas, Asamblea Nacional e incluso la Presidencia, aunque también hay otros que generalmente no obtienen resultados favorecedores.
A continuación, Ecuavisa.com detalla cómo les ha ido en otros procesos electorales presidenciales a los partidos y movimientos políticos.
Centro Democrático participó en alianza en 2023
Centro Democrático ha participado en tres elecciones generales, desde 2021, en esa ocasión en respaldo a Andrés Arauz, en la alianza llamada Unión por la Esperanza. El candidato consiguió 32,72 % de votos en la primera vuelta, aunque en la segunda contienda perdió contra Guillermo Lasso.
Luego, en las elecciones anticipadas de 2023, la organización política apoyó al candidato Jan Topic, en alianza con el Partido Sociedad Patriótica y el Partido Social Cristiano. El resultado fue de 14,67 % de votos, equivalente al cuarto lugar.
Lea también: El CNE concluyó la impresión de documentos y papeletas electorales
En el proceso democrático actual, el candidato del movimiento es su fundador, Jimmy Jairala.
Lo más cerca que Unidad Popular ha estado de la Presidencia fue el cuarto lugar
Unidad Popular lleva ese nombre desde 2017, antes era Movimiento Popular Democrático (MPD), en ese año participó para la Presidencia con Paco Moncayo, en alianza con otras organizaciones políticas de izquierda, logrando el cuarto lugar.
En las elecciones anticipadas de 2023, el movimiento volvió a poner candidato, junto con otras organizaciones, pero solo llegaron al sexto lugar, con Yaku Pérez.
Ahora, el candidato a la Presidencia es Jorge Escala y el movimiento va sin alianza.
Partido Sociedad Patriótica llegó a la presidencia con Gutiérrez
El Partido Sociedad Patriótica ha participado en todas las elecciones generales desde 2002, cuando el fundador del partido, Lucio Gutiérrez, resultó ganador. Desde entonces, el resultado más favorable fue el de Jan Topic, en 2023, que obtuvo el cuarto lugar.
La candidata de 2025 es Andrea González.
Movimiento Pueblo Igualdad Democracia fue el vehículo de Noboa para llegar al poder
El movimiento político de Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno, fue parte de la alianza ADN, concretada en las elecciones anticipadas de 2023, para candidatizar a Daniel Noboa, actual Presidente de la República.
En las elecciones de 2025 el candidato es el general Víctor Araus.
La Revolución Ciudadana no ha logrado ganar en segunda vuelta desde 2017, mientras que Reto consiguió el séptimo lugar en 2023
El movimiento político Revolución Ciudadana es relativamente nuevo, antes era Fuerza Compromiso Social, de Iván Espinel, el primer candidato a la presidencia, en 2017, logrando solo el 3,18 % de votos.
Ese mismo año el ganador fue Lenín Moreno, el candidato de Alianza País, organización política liderada por el expresidente Rafael Correa. Sin embargo, tras la ruptura entre los dos políticos, Correa se quedó sin organización política y tomó la tutela del joven movimiento, a pesar de las denuncias de corrupción alrededor de Espinel.
Le puede interesar: ¿Cómo está conformado el padrón electoral?
En 2021 participaron con Andrés Arauz como candidato y llegaron a segunda vuelta. En 2023, ya con el nombre de Revolución Ciudadana, la candidata fue Luisa González, quien también quedó en segundo lugar.
Ahora, en 2025, nuevamente la presidenciable es González, en alianza con el movimiento Reto, que en 2023 obtuvo el séptimo lugar con Xavier Hervas y en 2021 consiguió el peor resultado, con Paúl Carrasco.
El Partido Social Cristiano (PSC) es uno de los más antiguos de estas elecciones
El PSC tiene candidato a la Presidencia desde 1956 y ha llegado a la Presidencia en tres ocasiones, con Camilo Ponce, en 1956; León Febres Cordero, en 1984; y Guillermo Lasso, en las elecciones de 2021, en alianza con Creo.
Luego de ese último triunfo, en las elecciones anticipadas de 2023, el partido corrió con Jan Topic y consiguió el cuarto lugar. Ahora, le apuesta por Henry Kronfle.
Es la primera elección de ADN
Aunque el presidente Daniel Noboa ganó en 2023 con la alianza política llamada ADN, en estricto sentido es la primera vez que el partido político está en unas elecciones presidenciables, luego de ser habilitada en 2024. El candidato es Noboa.
Avanza solo ha llegado al quinto y sexto lugar en elecciones presidenciables
El partido fundado por Ramiro González, señalado por escándalos de corrupción, tuvo un candidato por primera vez en las elecciones de 2021, se trató de Isidro Romero, que logró solo el 1,86 % de votos.
En 2023, en la alianza Actuemos, candidatizó a Otto Sonnenholzner. Y en 2025 el candidato es Luis Felipe Tillería.
La Izquierda Democrática no gana unas elecciones presidenciales desde 1988
Rodrigo Borja es el único presidente que ha puesto la Izquierda Democrática, en 1988, y desde entonces no ha logrado más que el tercer lugar con el mismo Borja en 1998. En los demás comicios siempre ha obtenido el cuarto lugar, el más reciente fue el de 2021, con Xavier Hervas.
En este 2025, el partido político candidatizó a una figura que tradicionalmente afín al correísmo, Carlos Rabascall.
El Movimiento Amigo quiere recuperarse, luego de obtener el último lugar en 2023
En las elecciones anticipadas, el candidato del movimiento Amigo, Bolívar Armijos, fue el menos votado, solo obtuvo el 0,36 %.
En un proceso anterior, en 2021, el candidato Pedro José Freile llegó al quinto lugar. Mientras que en este 2025, el candidato es Juan Iván Cueva.
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025: Este es el pasado político de las cabezas de lista para Asambleístas Nacionales
El Partido Socialista Ecuatoriano no ha ganado unas elecciones presidenciales desde su alianza con el correísmo
El Partido Socialista Ecuatoriano ha logrado dos Presidencias, en 1944, con José María Velasco Ibarra; y con Rafael Correa, en 2006, en alianza.
En 2021 y 2023, con César Montúfar y Yaku Pérez, el partido quedó en el décimo segundo y en el sexto lugar, respectivamente. Este año el candidato es Pedro Granja.
Pachakutik ha participado en seis elecciones presidenciales y ganó con Lucio Gutiérrez
Esta es la séptima vez que Pachakutik quiere llegar a la Presidencia, ahora con Leonidas Iza. Antes, en 2002, ganó con Lucio Gutiérrez, y por fuera de esa contienda, el mejor resultado fue de Yaku Pérez, en 2021, cuando obtuvo el tercer lugar.
Democracia Sí nunca ha ganado la Presidencia
El actual candidato de Democracia Sí es Iván Saquicela y ha participado en dos ocasiones anteriores, con Gustavo Larrea y Yaku Pérez.
Larrea, en 2021, consiguió el 0,40 % de votos y fue el décimo tercero de las elecciones. Mientras, Pérez, en 2023, quedó sexto.
Es la primera vez que el candidato de Creo no es Guillermo Lasso
Creo logró el segundo lugar en 2013 y 2017 y en 2021 ganó. En los tres comicios el candidato fue Guillermo Lasso.
En estas elecciones el candidato presidencial es Francesco Tabacchi.
Lo más cerca que Suma estuvo de la Presidencia fue la segunda vuelta de Lasso
Suma ha participado en cuatro elecciones y lo más lejos que llegó fue a segunda vuelta con Guillermo Lasso en 2017. En 2021 quedó en décimo lugar con Guillermo Celi y en 2023 en quinto con Otto Sonnenholzner.
En 2025 el candidato inicialmente era Topic, pero luego de una impugnación ante el TCE, fue reemplazado por Enrique Gómez.
El mejor resultado de Construye fue con Fernando Villavicencio
Las elecciones presidenciales de 2025 son las cuartas en las que participa el movimiento Construye con candidato presidencial. El mejor resultado lo obtuvo con Christian Zurita, reemplazo de Fernando Villavicencio (+).
Ahora, el candidato es Henry Cucalón.
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025 | El CNE y TikTok y habilitan una Guía para los comicios del 9 de febrero
Recomendadas