Elecciones Ecuador 2025 | Un conductor puede ser sancionado con hasta 90 días de prisión por infringir la Ley Seca
Un día antes al inicio de la Ley Seca, el jueves 6 de febrero, la AMT identificó a ocho conductores en estado etílico, en Quito
- Un agente de tránsito interviene en un operativo (imagen referencial).( )
Por las elecciones generales 2025, la Ley Seca entra en vigencia desde las 12:00 de este viernes 7 de febrero hasta la misma hora del 10. Si la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) identifica a un conductor en estado etílico, podría ser detenido hasta por 90 días.
Según el artículo 123 del Código de la Democracia, no se permitirá la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. Quienes infrinjan esta normativa tendrán una multa del 50% de una salario básico unificado (SBU), que equivale a USD 235. Sin embargo, si se identifica a un conductor que supere los 0,3 gramos de alcohol en la sangre será sancionado según el artículo 385 del COIP.
Le puede interesar: Los cinco datos clave sobre el proceso electoral de este 9 de febrero: todo lo que debe saber
#Elecciones2025 🗳 | En las papeletas para asambleístas hay 2 133 candidatos para 151 curules. El 65 % pertenece a políticos menores de 45 años. 👉 https://t.co/nZyK4uQByh pic.twitter.com/RTltTpL8rz
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) February 8, 2025
Las sanciones por conducir en estado etílico varían según el grado de alcohol en el aliento y pueden llegar a ser hasta de tres SBU, 90 días de prisión y 30 puntos menos en la licencia. En las últimas elecciones, se aprehendió a dos conductores, por esta causa.
Un día antes al inicio de la Ley Seca, el jueves 6 de febrero, durante los operativos de control, la AMT identificó a ocho conductores en estado de embriaguez, por lo que se exhorta a la gente a evitar el consumo de alcohol si va a conducir y a garantizar espacios seguros de movilidad.
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025 | El sistema de escrutinio no podrá ser vulnerado
Recomendadas