Ley seca, lugar de votación y documentos válidos para sufragar. Todo lo que debe saber previo a las elecciones presidenciales.
Este domingo 9 de febrero se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, los ecuatorianos acudiremos a las urnas para elegir: presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales y provinciales, parlamentarios andinos. A continuación le presentamos algunos datos que debe saber:
Ley Seca
La ley seca se aborda en el artículo 123 del Código de la Democracia y establece que, 36 horas antes del día de las elecciones, no se permite la venta, distribución o el consumo de bebidas alcohólicas. Eso significa que desde las 12h00 del viernes 7 de febrero rige la ley seca en el país y se extenderá hasta las 12h00 del lunes 10 de febrero. Las personas que infrinjan esta normativa serán sancionados con el 50% del salario básico unificado, es decir, USD 235.
Lugar de votación
El Consejo Nacional Electoral habilitó tres alternativas para que los 13,7 millones de ecuatorianos facultados para votar puedan conocer el recinto electoral al que deben acudir el domingo. La primera opción es ingresando a la página web del CNE. Se elige la pestaña “consulta tu lugar de votación” y se ingresa el número de cédula y la fecha de nacimiento. Se da clic en consulta y obtendrá la información.
Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025 | Estas son las multas que podrías enfrentar en el día de votación
Otra vía es descargando la aplicación móvil del CNE. Se ingresa a “elecciones generales 2025”, luego a “consulta tu lugar de votación” y se digita el número de cédula. En el caso de no contar con internet, puede hacer la consulta llamando al 2 38 15 841 de 08h00 a 20h00.
Documentos válidos para sufragar
Para ejercer el derecho al voto, los ecuatorianos deben presentar su cédula de identidad física. El documento es válido incluso si está caducado, sin embargo, no se admitirá la cédula digital ni la licencia de conducir.
Otra opción para los votantes es presentar su pasaporte, aunque haya expirado, y los ecuatorianos en el exterior también tienen la alternativa de presentar su documento de identidad consular sin importar su vigencia.
Recomendadas