Asamblea: cuatro ministros deberán rendir cuentas en el Pleno sobre el derrame de petróleo en Esmeraldas
Con 114 votos, se dispuso la comparecencia personal e indelegable de los ministros de Inclusión Social, Economía, Salud y de la Mujer
- El Pleno del Parlamento durante la votación de este martes 1 de abril de 2025. ( )
El Pleno de la Asamblea Nacional dispuso hoy, martes 1 de abril de 2025, la comparecencia personal e indelegable de los ministros de Inclusión Social, Economía, Salud y de la Mujer. Lo hizo con 114 votos con el objetivo de informar sobre la ejecución presupuestaria destinada a la protección de los grupos vulnerables afectados por riesgos de desastres, con especial énfasis en el reciente derrame de petróleo en Esmeraldas.
Deberán dar detalles sobre el presupuesto ejecutado, desde enero de 2025, para la protección de niños, niñas y adolescentes, mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad y otros grupos en condición de doble vulnerabilidad.
También informarán sobre la atención médica proporcionada a la población afectada, además de las medidas adoptadas para mitigar el impacto económico en la agricultura, pesca artesanal y turismo.
Le puede interesar: La Asamblea aprobó la reforma a la Ley de Transporte Terrestre sobre licencias para operadores de maquinaria
✍🏼 El documento incluía sanciones para las iglesias que incurrieran en proselitismo político. 📲 https://t.co/6Z4YIdnc3D pic.twitter.com/2rt7T0rRjs
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 2, 2025
El asambleísta Santiago Aguilar propuso el proyecto de resolución. La parece urgente conocer las acciones interinstitucionales para garantizar una respuesta integral a la emergencia y el impacto. Enfatizó que este desastre evidencia la falta de mantenimiento en la infraestructura petrolera y el abandono histórico de la provincia costera.
El legislador Ronal González manitestó que “la entrega de bonos no es suficiente y se requieren medidas estructurales para atender a las comunidades afectadas”. Paola Cabezas dijo que es necesario conocer la fuente del financiamiento de los bonos y solicitó una reparación integral para la población damnificada.
Le puede interesar: Comisión legislativa recomienda el archivo del proyecto de ley sobre religiones
Recomendadas