22 may 2024 , 12:29

Poblados de Guamote registran caída leve de ceniza del volcán Sangay

El volcán Sangay, de 5 230 metros de altura sobre el nivel del mar, es el más austral del país y se ubica en la provincia amazónica de Morona Santiago

Desde la mañana de este miércoles 22 de mayo, el volcán Sangay, ubicado en la provincia de Morona Santiago, registra actividad sísmica y ha emitido una columna de ceniza que tiene caída leve en poblados de Guamote, provincia de Chimborazo.

Dichos poblados que están afectados son Guarguallá, Ishbug Utucún, Cebadas Centro y Guamote.

LEA: ¿Qué son los ruidos del volcán Sangay que alertan a la población en provincias del sur?

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional indica que, en caso de que la actividad volcánica continúe, podría provocar caída de ceniza en otros sectores de las provincias de Chimborazo y Bolívar.

"Esta actividad se ha observado en episodios anteriores en fases de mayor actividad del volcán dentro de su actual periodo eruptivo iniciado en 2019. Se recomienda tomar medidas de protección personal pertinentes a la caída de ceniza y recibir información de fuentes oficiales", añadió la entidad.

El volcán Sangay, de 5 230 metros de altura sobre el nivel del mar, es el más austral del país y se ubica en la provincia amazónica de Morona Santiago, vecina de Chimborazo, en el centro-este del país, en un ramal de la cordillera andina que se pierde en la selva.

LEA: COVID-19 en Ecuador: el reinicio de la vacunación está programado para finales de mayo

Noticias
Recomendadas