24 feb 2025 , 19:39

Los gobiernos provinciales plantean al Gobierno que les pague en efectivo y bonos

Los prefectos tomaron esa resolución, la noche de ayer, en una asamblea extraordinaria virtual y la justificaron por la necesidad de liquidez que dicen tener para afrontar la época invernal

   

Los gobiernos provinciales plantean una fórmula para saldar la deuda que el Estado tiene con ellos. Una parte en efectivo y otra en bonos, pero para que se dé este arreglo ponen una condición:

  • El dinero que les corresponde por el modelo de igualdad territorial, 160 millones de dólares, se les pague en efectivo.
  • Pueden negociar la forma de pago para los otros USD 376 millones.
  • "Qué es lo que estamos diciendo hoy, páguenos. Si usted nos paga, nos da los recursos que son nuestros, del modelo de equidad territorial, estamos abiertos a discutir otra parte de la deuda en bonos, pero en este momento de crisis, con las emergencias, con los deslaves, es inadmisible que en este momento nos ofrezcan entregar papeles", manifestó Paola Pabón, prefecta de Pichincha y presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope).

    Los gobiernos provinciales tomaron esa resolución, la noche de ayer, en una asamblea extraordinaria virtual y la justificaron por la necesidad de liquidez que dicen tener para afrontar la época invernal, los daños y los damnificados que deja.

    Le puede interesar: María Belén Loor Iturralde es la nueva directora de la Corporación Nacional de Finanzas Populares

    Las prefecturas no reciben las asignaciones mensuales desde noviembre de 2024, en el caso de Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos. Las otras 19 provincias desde diciembre.

    La reunión fue convocada después de que el Ministerio de Economía propuso, el jueves pasado, pagar 171 millones de dólares en bonos del estado. "En diciembre del año pasado tuvimos la última reunión con el exministro (de Finanzas) Vega y nos habló de un cronograma de pagos. Vega salió y no hay cronograma de pagos en efectivo con el nuevo ministro".

    A la deuda con las prefecturas se suma la que el Gobierno tiene con los municipios por 409 millones de dólares. En total,son 945 millones de dólares cuyo financiamiento en efectivo complica las finanzas del Estado. "No tiene el Presupuesto General del Estado la cantidad de recursos para servir en todos los aspectos que el presupuesto determina", dijo Víctor Hugo Albán, analista económico.

    El Ministerio de Finanzas se reunió hoy con los municipios, en Guayaquil. Acordaron -según dijeron- que las transferencias de recursos se harán desde mañana. El próximo miércoles se reunirá con las prefecturas.

    Le puede interesar: El IVA será del 8 % durante los cuatro días del feriado de Carnaval

    Noticias
    Recomendadas