El Gobierno da mantenimiento a la mitad de sus plantas térmicas mientras hay lluvia para las hidroeléctricas
Según las cifras de marzo del Ministerio de Energía, el país cuenta con 1 747 megavatios en plantas térmicas, 915 están disponibles y 832 en mantenimiento, que representan el 47 %
El Gobierno quiere tener disponibles en octubre 1 980 megavatios en energía termoeléctrica para enfrentar la sequía y la caída de la generación hidroeléctrica que tendrá Ecuador.
Según las cifras de marzo del Ministerio de Energía, el país cuenta con 1 747 megavatios en plantas térmicas, 915 están disponibles y 832 en mantenimiento, que representan el 47 %. El gobierno espera que esos 832 megavatios entren paulatinamente en funcionamiento desde el próximo mes.
Si esa planificación se cumple, en octubre el país logrará un récord de generación térmica porque el año pasado, en medio de la crisis eléctrica, apenas llegó a los 1 100 megavatios.
Le puede interesar: La generación energética, uno de los problemas que seguirá lidiando el próximo gobierno de Ecuador
Se está dando mantenimiento a las plantas térmicas porque las hidroeléctricas están produciendo el 90 % de la energía porque los embalses están en óptimas condiciones, gracias a las lluvias.
Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía, manifestó que es el momento oportuno de alistar las unidades termoeléctricas con miras al siguiente estiaje. "Estamos haciendo una labor preventiva de poner a punto nuestras centrales", indicó.
Lea también: El Gobierno asegura tener los recursos para atender daños en vías por el invierno
Esta generación podría no ser suficiente, piensan los técnicos. "Deberíamos alcanzar los 2 300 megavatios de energía térmica. De todas maneras, siempre dependeremos de las lluvias y de la reservas hidrológicas de las que podamos tener", manifestó Marco Acuña, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos.
El déficit de generación solo se cerarrá, según Acuña, cuandos estén disponibles las nuevas plantas térmicas que se construyen en Salitral, Quevedo y Esmeraldas. En conjunto, todas entregarán 240 megavatios más. Según el gobierno, estarán listas este mes.
Recomendadas