Manabí es la provincia más afectada con más de 200 casos. Mientras que en Quito, otra escuela cerró temporalmente debido a la enfermedad.
Los casos de tosferina suman 874 en Ecuador y hay 21 fallecidos por la enfermedad causada por la bacteria bordetella pertussis. La mayoría de muertos son menores de un año: 14 niños , tres personas entre 50 y 60 años, dos de entre 20 y 49 años , una entre 1 y 4 años y un adulto mayor.
El Ministerio de Salud no ha especificado a qué provincias pertenecen los fallecidos. Los menores, especialmente bebés, son más susceptibles a complicaciones graves e incluso la muerte debido a su sistema inmunológico inmaduro y a la dificultad que tienen para respirar durante los ataques de tos.
La falta de vacunación también aumenta el riesgo de complicaciones. Los adultos mayores son el segundo grupo vulnerable. Según información del Ministerio de Salud, son personas que tenían otras enfermedades que complicaron el cuadro de tosferina y causaron las muertes .
Manabí es la provincia más afectada con 233 casos. Le sigue Guayas con 191, Pichincha con 154, Azuay con 48 casos y Santo Domingo con 46.
En Quito, por casos de tosferina, otra escuela volvió a cerrar temporalmente desde el jueves 22 de mayo. Tras un seguimiento a 400 estudiantes se confirmaron tres y 12 casos probables.
Recomendadas