19 may 2025 , 12:11

Crisis en el Hospital Guayaquil: equipos dañados, fallas en quirófanos y faltan medicinas

Para miles de pacientes entrar al hospital se ha vuelto un suplicio, al tener que llevar los insumos y medicinas para que los puedan atender, ya que la casa de salud carece de ellos.

   

El Hospital Abel Gilbert Pontón del Ministerio de Salud, mejor conocido como Hospital Guayaquil, es considerado de referencia en la región. Es una casa de salud que recibe al menos mil personas a diario en consulta externa y emergencia y tiene más de 350 camas.

Sin embargo, para miles de pacientes entrar al hospital se ha vuelto un suplicio. Televistazo tuvo acceso a videos que lo confirman.

En nefrología, a los familiares les piden hasta los tubos para muestras de sangre que deben llevar a otra clínica porque aquí no tienen cómo hacer ciertos procedimientos.

Le puede interesar: ¿Qué se sabe de la balacera en Puerto Santa Ana, zona turística de Guayaquil?

"Entonces, ¿qué es lo que hacemos? Extraemos la muestra de sangre, le damos el tubo con la muestra de sangre y usted se la lleva (...) no tenemos bancomicina", dijo una doctora a una paciente.

"No" es la respuesta frecuente en el laboratorio al momento de preguntar por un examen, como para las funciones hepáticas y renales. Lo mismo ocurre cuando se pregunta si hay disponibilidad para la tomografía de tórax, pues está fuera de servicio.

Al hospital llegan los pacientes con los insumos y medicinas que les piden adentro, pues no las tienen, así llevando gasas, agujas y sondas.

Las cirugías tienen un obstáculo a diario. Televistazo constató que en el hospital no hay la capacidad para esterilizar sus implementos quirúrgicos.

Desde hace finales del 2024, rutinariamente, un vehículo se los lleva en fundas negras a otras clínicas para desinfectarlos. El pasado viernes lo hicieron en el Hospital del Guasmo.

Lea también: El colegio Vicente Rocafuerte inaugura la Avenida de los Presidentes Vicentinos con esculturas de 19 exmandatarios

Además, un informe de mayo al que accedió este medio de comunicación evidencia el mal estado de la unidad de cuidados intensivos.

Imagen del informe del Hospital Guayaquil del mes de abril al que tuvo acceso Televistazo.
Imagen del informe del Hospital Guayaquil del mes de abril al que tuvo acceso Televistazo. ( )

"No cumple con la temperatura requerida en el área general y a medias en el área aislada, no cumple con ilumimación, ni con recambio de aire, ni con el mobiliario necesario, ni equipamiento biomédico" son algunas de las anotaciones realizadas sobre el estado de la casa de salud.

En los quirófanos, según un informe de marzo, la realidad también es desalentadora, con alertas que el tumbado de cielo raso tiene riesgo de caída, que hay mobiliario incompleto, que hay lavaderos dañados y existen goteras.

El jueves por la tarde estaban operando en los quirófanos aún húmedos por los problemas de climatización, lo que significa un riesgo de infección en los pacientes.

Hay baños fuera de servicio y los ascensores se dañan de manera constante. Han tenido que reducir su capacidad de 15 a seis personas para disminuir el riesgo y un miembro del personal verifica que no suban más.

El chat de los doctores y más personal es un listado de quejas ante la imposibilidad de atender a los pacientes como debería hacerlo un hospital que ha sido denominado como de referencia en la región. Reclaman por los problemas ya descritos y además por áreas saturadas de pacientes.

Televistazo solicitó un pronunciamiento al equipo de comunicación del hospital y de la dirección zonal del Ministerio de Salud, sin embargo, hasta el cierre de este informe, no confirmaron una vocería.

Noticias
Recomendadas