17 feb 2025 , 22:09

Corte Constitucional ordena a trabajadores de CNEL devolver más de USD 79 millones por contrato colectivo

Un fallo de la Corte da un plazo de hasta 36 meses para devolver el dinero.

   

La Corte Constitucional (CC) falló a favor de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) con respecto a un contrato colectivo. En una resolución aprobada el viernes 14 de febrero, el organismo obliga a trabajadores y excolaboradores de la mayor distribuidora de electricidad del país a devolver más de 79 millones de dólares que la empresa les había pagado, tras fallos judiciales de primer y segunda instancia. Sin embargo, según la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, serían USD 110 millones lo que la empresa debe recuperar.

En su decisión, la CC ordenó a CNEL recuperar todo el dinero que había pagado a los beneficiarios de sentencias que fueron anuladas. Para ello, la empresa deberá tomar medidas administrativas y legales de inmediato, e incluso podrá acordar con cada beneficiario un plan de devolución mensual de hasta 36 meses. Además, CNEL deberá presentar informes trimestrales sobre el avance de la recuperación de estos fondos.

Lea también: El Ministerio de Trabajo busca la nulidad de cuatro contratos colectivos en empresas públicas, una de ellas CNEL

Por otra parte, el organismo determinó que dos jueces de Los Ríos incurrieron en error inexcusable "al desnaturalizar la garantía jurisdiccional" en un fallo de diciembre de 2021 en contra de CNEL. En ese sentido, la CC remitió su resolución al Consejo de la Judicatura y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicien procesos investigativos y sancionatorios contra los magistrados.

Más de 5 000 empleados de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) gozan de los beneficios de un contrato colectivo que les ofrece 50 dólares mensuales para compras de supermercado; servicio médico y dental gratuito para ellos, sus parejas y sus hijos; un bono por vacaciones; entre otras compensaciones.

El contrato colectivo se suscribió en 2018. Según el medio digital GK, que investigó este convenio, hasta 2022 eran 4 150 los trabajadores favorecidos por la resolución, sin embargo, tras los fallos judiciales de primera y segunda instancia, más colaboradores de CNEL disfrutan de estas ventajas.

Revise además: El Ministerio del Trabajo expidió el reglamento para los contratos colectivos

Noticias
Recomendadas