Este jueves, frente a la sede de la Corte Constitucional, se reunieron campesinos ecuatorianos para denunciar el despojo de sus tierras.
- Campesinos frente a la Corte Constitucional del Ecuador( )
Un grupo de aproximadamente diez agricultores del cantón Palenque, en la provincia de Los Ríos, en representación de la asociación agropecuaria 30 de Marzo y respaldados por colectivos como la Alianza de Derechos Humanos, se congregaron ante la Corte Constitucional para reclamar justicia por el presunto despojo de 639 hectáreas de terreno.
Denuncian que esta acción, llevada a cabo por dos jueces de la provincia de Los Ríos, ha dejado a 450 personas en una situación de vulnerabilidad y desplazamiento.
Los afectados sostienen que las tierras en disputa han sido su medio de sustento durante décadas, donde cultivaban principalmente maíz, arroz, cacao y se dedicaban al mantenimiento del bosque nativo. Según Daniel Castañeda Ramos, administrador de la asociación, el conflicto se originó en 2021 cuando un grupo de abogados, presuntamente por orden de los mencionados jueces, habría simulado la propiedad de los terrenos.
Esta situación ha generado graves consecuencias para las familias campesinas, quienes se han visto privadas de su principal fuente de ingresos y sustento.
Leer también: Invierno en Ecuador: 27 000 hectáreas perdidas y otras 11 000 están afectadas parcialmente

Esto es un abuso de garantías jurisdiccionales. Son campesinos ahora sin tierra. Y ellos ya tenían adjudicada la tierra, tenían inscrito el título." - Vivian Idrovo, coordinadora de la Alianza de Derechos Humanos
Los manifestantes insisten en que no se trata de una simple disputa por la tierra, sino de una violación sistemática de sus derechos fundamentales. La asociación agropecuaria 30 de Marzo exige la restitución de sus tierras, la recuperación de su fuente de trabajo y la restauración de su dignidad.
El caso se encuentra en conocimiento de la Corte Constitucional desde 2023. Sin embargo, tras más de dos años de espera, los campesinos aún no han obtenido una resolución.
Te puede interesar: El agroturismo se impulsa en tres provincias de Ecuador
Recomendadas