21 may 2025 , 20:10

El agroturismo se impulsa en tres provincias de Ecuador

Los turistas tienen diversas opciones para experimentar la vida campestre en Carchi, Loja y Los Ríos para este feriado del 24 de Mayo de 2025.

   

Para este feriado del 24 de Mayo, el agroturismo abre un abanico de alternativas para que los visitantes vivan la cotidianidad del campo y se conecten con la naturaleza. En Carchi, Loja y Los Ríos.

En Loja, hay tres viviendas construidas hace 400 años. Una de ellas es la Hacienda Gonzabal, ubicada en la parroquia Chantaco, a 45 minutos de la ciudad.

Cada rincón transporta a la época colonial, por su fachada, candelabros, baúles y otros objetos centenarios. En el sitio hay una capilla antigua.

En la hacienda, los turistas pueden realizar algunas actividades campestres como cosechar limas, chirimoyas, limones y otras verduras. También preparar pan en horno de leña o hacer granola en una paila de bronce.

Los más pequeños se divierten en la granja. Alimentan las aves y recolectan huevos.

En Carchi, otra de las opciones turísticas está en la parroquia El Carmelo, a 45 kilómetros de Tulcán. Un humedal de seis hectáreas revela colores y sonidos en una travesía de 2.5 kilómetros rodeada de un bosque primario.

Son dos horas de caminata con un guía que enseña sobre la flora como la guayusa, anturios, helechos gigantes y especies de árboles. En el trayecto hay figuras de duendes que evocan las leyendas que se relatan como parte de la experiencia.

Después del humedal, el recorrido llega hasta la finca agroturística San Vicente. Allí se conoce más sobre la agricultura ecológica. El guía Oswaldo Benavides comentó que cuentan con estaciones meteorológicas y otros sistemas para la agricultura orgánica.

El recorrido finaliza con una vista privilegiada desde un columpio de 18 metros de altura.

En Los Ríos, el turismo rural se promueve en la Hacienda Los Prados, en el sur del cantón Baba. Las familias viven una jornada del agro costeño, alimentando vacas, cabras y gallinas.

Las cabalgatas en el cambo son parte de la aventura. Los visitantes se fotografían con iguanas y llamas. Además de divertirse con juegos tradicionales.

Noticias
Recomendadas