Ecuador cuenta con 175 espacios que resguardan historia, patrimonio y cultura. Conozca qué lugares puede visitar en tres provincias del país.
- Museo Municipal de Guayaquil.( )
Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, con el objetivo de visibilizar el valor de estos espacios culturales.
En Ecuador, existen 175 museos registrados que resguardan memoria histórica, arte, arqueología y expresiones de la identidad nacional.
Lea: Conozca las actividades que se desarrollarán por el Día Internacional de los Museos
Guayaquil: historia, arte y música
En la calle Sucre, en pleno centro del Puerto Principal, se encuentra el Museo Municipal de Guayaquil, creado en 1908. En sus seis salas permanentes se exhiben piezas arqueológicas, arte colonial y moderno, y obras pictóricas que han participado en el Salón de Julio, relatando la historia de la ciudad.
Sobre la avenida 9 de Octubre, otra joya es el Museo Presley Norton, ubicado en un edificio patrimonial. Posee una colección arqueológica con más de 8 000 piezas que revelan cómo vivían los antiguos pobladores del actual Ecuador. Además, ofrece actividades artísticas y exposiciones temporales.
En el Puerto Santa Ana está el Museo de la Música Popular Julio Jaramillo, inaugurado en 2008. Este espacio rinde homenaje a los géneros musicales nacionales, especialmente al pasillo, y exhibe fonógrafos, discos y recuerdos de la industria musical ecuatoriana.
Lea más: Conoce la esencia de Guayaquil y recorre sus museos
Manabí: cultura montubia y legado precolombino
En Manta, el Museo Etnográfico Cancebí recrea la vida montubia con réplicas de casas de caña, esculturas campesinas y elementos de su gastronomía y costumbres.
Portoviejo también guarda su historia. Frente a su parque central, el Museo Histórico presenta una exposición permanente sobre metalurgia precolombina y la historia local del siglo XX, además de muestras temporales.
Lea: Cinco mil años de historia hay detrás de la sopa conocida como viche
En Bahía de Caráquez, el Museo y Centro Cultural alberga alrededor de 3 000 piezas arqueológicas de culturas como Valdivia, Chorrera y Manteña. También funciona como plataforma para artistas emergentes.
Lea también: En Cuenca se puede visitar el primer museo de gastronomía del país
Cuenca: patrimonio universitario y literario
El Museo Universitario de Cuenca, ubicado en una casa construida en 1916, conserva 4 700 piezas de cinco periodos históricos y mantiene espacios para actividades académicas y culturales.
Le puede interesar: Un viaje al pasado en el Museo del Juguete
En 1947 se inauguró el Museo Remigio Crespo Toral, en la antigua casa del reconocido literato cuencano. Es considerado uno de los museos más completos del país, con un acervo de 30 000 piezas que incluyen archivos históricos, colecciones arqueológicas y obras de arte.
Recomendadas