06 mar 2025 , 13:04

¿Cómo se valida el certificado médico de manera digital en la página web del IESS?

Se aplica en los casos de certificados emitidos por médicos particulares y que están firmados electrónicamente. Los trámites de validación se hacen únicamente en línea, en el portal web www.iess.gob.ec.

   

Los afiliados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) bajo relación de dependencia y que cuentan con un certificado médico de reposo, emitido por un galeno particular y que está firmado de manera electrónica, deben hacer el trámite de validación únicamente en línea, en el portal web www.iess.gob.ec.

Los trámites no se realizan de manera presencial. La validación de los certificados médicos permite verificar que el diagnóstico tenga concordancia con el tiempo de reposo otorgado por el médico.

El certificado médico se emite únicamente para el afiliado en relaciónde dependencia, no para afiliados voluntarios, asegurados, ni menores de edad, jubilados, tampoco afiliados del Seguro Social Campesino ni extensiones de cobertura ni dependientes.

Le puede interesar: ¿Cómo evitar el pago indebido del Seguro de Desempleo del IESS?

Para validar el certificado para justificar la ausencia temporal en el trabajo se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a www.iess.gob.ec, elige Trámites Virtuales.
  • Selecciona la opción Afiliados y elige el ícono Validación de Certificados Médicos Link: https://app.iess.gob.ec/iess-gestion-virtualizacion-afiliado-web/app/index
  • Ingresa tu número de cédula y clave personal.
  • Registra el certificado médico (de 1 a 30 días de reposo) emitido por establecimientos de salud de la Red Interna, Red Publica Integral de Salud y Red Privada Complementaria.
  • En la plataforma web sólo se deben cargar certificados originales, firmados de manera electrónica para validar la firma del profesional. No se permite ingresar fotografías o escaneos.

    Los mismos requisitos se exigen para los documentos presentados de manera presencial física. Por ejemplo, en los casos de covid-19, también se debe cargar el resultado de la prueba. En los casos de maternidad, se debe subir el certificado de nacido vivo y partida de nacimiento. Estos son los requisitos:

  • Clave de acceso al portal IESS
  • Cédula de identidad.
  • Certificado médico original
  • Debe ingresar la documentación digitalizada en formato PDF y con firma digital del médico.
  • La plataforma está abierta 24/7. El primer paso es cargar los documentos, pero eso no quiere decir que ya está validado. Su estado es "pendiente de validación" hasta que el médico de la unidad que el afiliado escoge realiza la validación o el rechazo del documento.

    En ambos casos, si se acepta o rechaza el certificado, el sistema emite códigos QR. No hay tiempos específicos para la validación. El afiliado debe hacer el seguimiento necesario para saber si ya está o no validado.

  • Ingrese a la página web www.iess.gob.ec.
  • Inicie sesión con tu usuario y contraseña.
  • Ingrese a Consultas Certificados Médicos y ver el Estado del Certificado que cargó en línea, si es que esta aceptado o rechazado.
  • La única manera de verificación es que el afiliado revise periódicamente si el trámite ya está o no aceptado.
  • Noticias
    Recomendadas