Desde el 1 de marzo se reanudarán los procesos de coactiva del IESS a empleadores que adeudan el pago de aportaciones
A la fecha, 24 971 deudores están pagando gracias a los acuerdos con las autoridades del Seguro Social. Pero aún hay una lista de grandes empresas con montos millonarios por cancelar.
Unos 661 000 empleadores deben al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) USD 2 000 millones por el pago de aportaciones. Se trata de empleadores unipersonales y microempresarios que concentran el 90 % de esa deuda, lo demás es de grandes, medianas y pequeñas empresas que arrastran intereses desde 1997.
A la fecha, 24 971 deudores están pagando gracias a los acuerdos con las autoridades del Seguro Social.
Revise: Beneficios de la Ley de Alivio Financiero: una guía para los deudores en coactiva
Son propietarios de medianas y pequeñas empresas que, en su mayoría, se acogieron a los plazos y montos para ponerse al día entre tres y seis años. Con ello, se ha logrado recuperar casi USD 168 millones y 9 0470 empleados han recuperado los beneficios como afiliados, una vez que sus patrones han decidido pagar.
Los procesos de coactiva se reanudarán
Hay una lista de grandes empresas con montos millonarios que, pese a la vigencia de la Ley de Alivio Financiero, no hicieron uso de los acuerdos de pago. Esos grandes deudores se someterán a procesos de coactiva, toda vez que la normativa que suspendió esas acciones solo rige hasta el 28 de febrero.
"(Pueden) pagar ahora y evitarse ir a un juicio coactivo, que no queremos hacerlo, pero de no tener otra opción tenemos que llegar allá", dijo Eduardo Peña, presidente del Directorio del IESS.
LEA: El Biess destinará USD 1 000 millones para créditos hipotecarios en 2025
Los USD 168 millones recuperados, el IESS reparten a los fondos de la Seguridad Social o se invierten en mejoras de los servicios, como la que se acaba de hacer en el edificio de la Caja del Seguro en Quito, donde la infraestructura que no tenía mantenimiento hace 20 años ha sido remodelada.
Recomendadas