Netanyahu advierte que es solo el inicio de los ataques en Gaza tras romper la tregua
El primer ministro israelí aseguró que las ofensivas continuarán con más fuerza hasta alcanzar los objetivos de la guerra.
- El primer ministro Benjamin Netanyahu realizó recientemente una evaluación de la situación de seguridad en el Kirya en Tel Aviv con el ministro de Defensa, Yisrael Katz, y los jefes del establecimiento de defensa. ( )
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes 18 de marzo la reanudación de los ataques en la Franja de Gaza, lo que marca la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, vigente desde el pasado 19 de enero. Según el Ministerio de Salud gazatí, los ataques han dejado al menos 44 muertos en las últimas horas.
Lea también: Israel rompe la tregua con Hamás y reanuda ataques en la Franja de Gaza
Netanyahu, en una declaración en video, advirtió que lo ocurrido hasta ahora es solo el comienzo de las ofensivas, asegurando que Israel continuará luchando para lograr los objetivos de la guerra. El primer ministro también destacó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) actuarán con mayor fuerza militar en las siguientes etapas del conflicto.

"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", aseguró el mandatario
Motivos para la reanudación de las hostilidades
La ruptura del alto el fuego, según el gobierno israelí, se debe principalmente a la negativa de Hamás a liberar a los rehénes israelíes que aún están bajo su custodia. Además, la falta de acuerdo sobre la extensión del alto el fuego, tras la intervención del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, también contribuyó al colapso de la tregua.
Lea también: Trump amenaza a los gazatíes, "están muertos" si no liberan a los rehenes
La Oficina del primer ministro subrayó que las FDI están atacando objetivos clave de Hamás en toda Gaza con el fin de cumplir los objetivos de la guerra, que incluyen la liberación de todos los rehenes, ya sea que estén vivos o fallecidos. También se hizo mención de que el plan operativo para reanudar las acciones militares fue aprobado por la cúpula política israelí tras ser presentado por las FDI.
Perspectivas de la guerra y las negociaciones en curso
El anuncio de los ataques coincide con los esfuerzos diplomáticos en curso. Netanyahu, que había informado sobre un posible viaje a El Cairo para seguir negociando el alto el fuego, aseguró que la lucha continuará mientras no se logre el objetivo de liberar a todos los rehenes y se detenga la amenaza de Hamás.
Lea también: Trump admite que no hay "garantías" de que la tregua en Gaza se mantenga
La situación sigue siendo tensa, con Hamás esperando iniciar una segunda fase de las negociaciones para intentar prolongar el alto el fuego, aunque el futuro inmediato parece estar marcado por una intensificación del conflicto.
Recomendadas