Maduro designa una comisión nacional para que trabaje en una reforma a la Constitución
El dictador Nicolás Maduro firmó un decreto para crear una comisión nacional encargada de liderar el proceso de reforma constitucional.
- El líder chavista Nicolás Maduro, quien juró el viernes anterior como mandatario de Venezuela para un tercer sexenio, pronuncia un discurso en Miraflores a unos 74 km de Caracas (Venezuela), el pasado 10 de enero.( )
Nicolás Maduro anunció este miércoles 15 de enero la creación de una comisión nacional para la reforma constitucional, con el objetivo de "ampliar la democracia", establecer un nuevo modelo estatal y delinear una economía autosustentable.
Durante su mensaje anual a la nación, transmitido desde Caracas, Maduro destacó que esta iniciativa busca construir una Venezuela más inclusiva y adaptada a los retos actuales.
Lea también: El dictador Nicolás Maduro recibe múltiples críticas de la comunidad internacional
Comisión y objetivos de la reforma
La comisión estará presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, y contará con figuras clave del oficialismo, como Cilia Flores (primera dama), Delcy Rodríguez (vicepresidenta) y el diputado Hermann Escarrá.
Maduro subrayó que este órgano trabajará de manera "unitaria e incluyente", integrando a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a la diáspora venezolana, a través de "comités de consulta constituyente".
Entre las principales metas de la reforma, el presidente mencionó:
La actual Constitución de Venezuela fue aprobada en 1999, tras un referéndum impulsado por Hugo Chávez, con el respaldo del 71 % de los votos en una consulta marcada por una alta abstención y un desastre natural. Desde entonces, ha sido el marco legal para las transformaciones del chavismo. Sin embargo, intentos previos de reformar la Constitución han generado controversias.
Lea también: ¿Cómo será la relación Maduro-Trump en este nuevo mandato y qué podemos esperar?
En 2017, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con el propósito de redactar un nuevo texto constitucional. No obstante, esta ANC se limitó a asumir las funciones del Parlamento opositor, sin realizar modificaciones al marco legal vigente, y fue disuelta en 2020 tras el retorno del chavismo al control legislativo.
Maduro destacó que ya cuenta con un equipo de asesores nacionales e internacionales que trabajan en la propuesta de reforma desde diciembre pasado. Sin embargo, la iniciativa genera escepticismo entre sectores opositores e independientes, quienes señalan que podría buscar consolidar el control político del oficialismo en un contexto de alta polarización y crisis económica.
Recomendadas