08 feb 2025 , 15:09

¿Quieres vivir en España y tramitar la ciudadanía por residencia?

Aunque la Ley de Nietos no esté disponible como opción, aún es posible obtener la ciudadanía española a través de un proceso específico.

   

A pesar de que no todos cumplen los requisitos de la Ley de Nietos, una vía para que latinoamericanos y descendientes de españoles obtengan la ciudadanía española, existe una alternativa: el proceso de residencia. Este trámite es una opción viable para quienes desean vivir en España, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y tengan paciencia.

LEA: EE. UU. reanudará los vuelos de deportación a Venezuela en marzo

Según el portal InfoCiudadano, aquellos que buscan la ciudadanía por residencia deben haber vivido de forma continua y legal en España por un mínimo de dos años. Este requisito se aplica únicamente a personas con origen iberoamericano, sefardí, andorrano, filipino, ecuatoguineano o con cónyuge español.

Para el resto de los extranjeros, el tiempo de residencia exigido es de diez años. El solicitante debe presentar su petición con los siguientes requisitos:

  • Residencia legal.
  • Empadronamiento en una localidad española.
  • Medios económicos suficientes como pruebas de ingresos o estabilidad financiera.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en el país de origen.
  • Acreditar integración en la sociedad española. Se evalúa por medio de la superación de las pruebas DELE A2 (Diploma de Español como Lengua Extranjera) y CCSE.
  • Pago de la tasa de nacionalidad.
  • España
    España ( )

    La clave para obtener la nacionalidad española y lograr que el proceso sea aceptado es una correcta planificación de los documentos requeridos. Entre los requisitos más importantes destacan el empadronamiento y el tiempo de residencia.

    Le puede interesar: Trump busca reducir el déficit comercial con Japón tras encuentro con el primer ministro

    Noticias
    Recomendadas