EE. UU. anuncia la reanudación de vuelos de repatriación de migrantes venezolanos
El gobierno de Trump confirma que Venezuela aceptó recibir nuevamente a sus ciudadanos deportados, tras la suspensión de los vuelos en febrero.
- El presidente del Parlamento y jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez.( )
Estados Unidos anunció este jueves 13 de marzo que Venezuela ha aceptado reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos que ingresaron ilegalmente a territorio estadounidense. La medida se retoma después de que Washington revocara la licencia de la petrolera Chevron, lo que generó tensiones entre ambos países.
Lea también: Trump dice que Nicolás Maduro estaba listo para irse, pero que Biden lo fortaleció
El enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell, informó a través de la red social X que los vuelos comenzarán nuevamente este viernes, aunque sin especificar cuántos migrantes serán trasladados en esta nueva fase del programa.
El acuerdo entre Venezuela y EE. UU.
El gobierno venezolano confirmó la decisión a través de un comunicado en Instagram, en el que indicó que la repatriación de ciudadanos se realizará en el marco del Plan Vuelta a la Patria, un programa impulsado por Caracas para facilitar el regreso de migrantes.

"Venezuela informa que, en el marco del Plan de Vuelta a la Patria, ha llegado a un acuerdo con el enviado especial Richard Grenell para repatriar hermanos venezolanos", señaló el comunicado, firmado por Jorge Rodríguez Gómez, presidente del parlamento venezolano.
Grenell ha mantenido conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro desde enero, negociando no solo la expulsión de migrantes sino también la liberación de presos estadounidenses en Venezuela. A su regreso, el diplomático aseguró que Caracas aceptaría la repatriación de sus nacionales.
Lea también: Migrantes continúan con su avance a Estados Unidos pese a medidas de Trump
Hasta la fecha, 366 venezolanos han sido devueltos mediante vuelos organizados con la aerolínea estatal Conviasa, incluyendo 190 migrantes desde Texas y otros 176 desde Honduras.
Trump presiona por más expulsiones
El presidente Donald Trump ha enfatizado que la deportación de migrantes en situación irregular es una prioridad de su administración. No obstante, considera que Maduro no ha cumplido con el ritmo de vuelos pactado, lo que lo llevó a suspender la licencia de Chevron como represalia a finales de febrero.
Trump acusa a los migrantes irregulares de ser "delincuentes" por ingresar sin autorización y ha intensificado las deportaciones como parte de su política migratoria.
Lea también: Trump revoca licencias de EE. UU. para exportación de petróleo venezolano
Por su parte, el gobierno de Maduro responsabiliza a las sanciones estadounidenses de la crisis económica que ha obligado a más de siete millones de venezolanos a emigrar desde 2013.
Recomendadas