Las autoridades dominicanas entregaron el avión perteneciente a Nicolás Maduro, al secretario de estado de Estados Unidos.
- SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 06/02/2025.- Fotografía cedida por el Departamento de Estado de Estados Unidos de autoridades dominicanas confiscando un avión en el aeropuerto La Isabela( )
El pasado jueves 6 de febrero, Estados Unidos confiscó un avión relacionado con el gobierno de Venezuela. La aeronave estaba estacionada en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo.
LEA TAMBIÉN: Trump impondrá nuevos aranceles a varios países la próxima semana
El avión, el segundo incautado en los últimos cinco meses, fue embargado por presuntas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EE. UU. Las autoridades dominicanas entregaron la aeronave al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien se encontraba de visita en el país.
El aparato estaba retenido desde 2024 en el aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo.
El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que esta acción no será un hecho aislado: "Junto con la República Dominicana y nuestros socios regionales, continuaremos contrarrestando cualquier plan para evadir las sanciones estadounidenses".
Rubio también se pronunció en sus redes sociales sobre la incautación y afirmó que el avión fue utilizado para el lavado de dinero y para eludir sanciones de EE. UU.:

"La incautación de esta aeronave venezolana, utilizada para evadir las sanciones estadounidenses y el lavado de dinero, es un poderoso ejemplo de nuestra determinación de exigir cuentas al régimen ilegítimo de Maduro por sus acciones ilegales", aseguró en la red social X.

Según el Departamento de Justicia de EE. UU., el avión es un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA). La investigación estadounidense señaló que la aeronave, adquirida en 2017 por PdVSA en EE. UU. y exportada a Venezuela, fue "revisada y mantenida en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos", lo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.
En septiembre del año pasado, EE. UU. incautó otro avión supuestamente vinculado al dictador Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.
Le puede interesar: México envía vuelos con migrantes deportados de Trump a Honduras
En aquella primera ocasión, la aeronave fue decomisada y transferida a Florida, ya que había sido "comprada ilegalmente" por USD 13 millones "por medio de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches", según denunció la Fiscalía General.
Recomendadas