Lady Gaga deslumbra a dos millones de personas en un concierto histórico en Brasil
La artista estadounidense regresó a Brasil tras más de una década y fue ovacionada por una multitud en la playa de Copacabana.
- La cantante y compositora estadounidense Lady Gaga se presenta en un macroconcierto gratuito en la playa de Copacabana este sábado, en Río de Janeiro, Brasil. ( )
Lady Gaga protagonizó una noche inolvidable este sábado en la playa de Copacabana, donde más de dos millones de personas se congregaron para presenciar su esperado regreso a Brasil. El espectáculo, gratuito y de gran despliegue técnico, marcó el retorno de la estrella pop al país luego de trece años sin presentaciones en suelo brasileño.
También le puede interesar: Russell Brand comparece ante la justicia británica por múltiples cargos de agresión sexual
Desde el arranque del concierto, pasadas las 22:00, hora local, Gaga cautivó al público con una interpretación enérgica de “Bloody Mary”. Poco después sorprendió con un cambio de vestuario, luciendo un vestido con los colores de la bandera brasileña, lo que desató una ovación masiva.

“Estamos haciendo historia esta noche”, declaró emocionada desde el escenario.
El repertorio incluyó algunos de sus temas más icónicos, como “Poker Face”, “Born This Way” y “Alejandro”, acompañada por un cuerpo de bailarines y músicos que aportaron una estética visual vibrante al espectáculo. En un momento emotivo, la artista apareció en un balcón adornado con la bandera brasileña para compartir un mensaje sobre su proceso de sanación personal y el rol que sus fans jugaron en ese camino. “Brasil, ¡estoy lista!”, exclamó.
También lea: Grand Theft Auto 6 retrasa su lanzamiento hasta 2026
Implicaciones económicas del concierto

Además de ser un evento musical de alto impacto, el concierto tuvo implicaciones económicas significativas. Según el Ayuntamiento de Río de Janeiro, la presentación forma parte de una estrategia para dinamizar el turismo y la economía local fuera de la temporada alta. “Este tipo de eventos estimula el empleo y el consumo en sectores clave como hotelería, gastronomía y comercio”, señaló Osmar Lima, secretario de Desarrollo Económico.
Las autoridades estiman que el evento movilizó a unas 2,1 millones de personas y generó un impacto económico superior a los 600 millones de reales, unos USD 106 millones de dólares. En vista del éxito, el gobierno local anunció que planea realizar espectáculos de gran envergadura cada mes de mayo, al menos hasta 2028, como parte de una política cultural y turística sostenida.
Recomendadas