Robocop 2 y la predicción de la crisis del fentanilo: IA compara Nuke con la realidad
Un análisis de Inteligencia Artificial establece sorprendentes paralelismos entre la droga ficticia de Robocop 2 y el opioide sintético fentanilo, destacando su impacto devastador en la sociedad.
- Fotografía de la película Robocop.( )
Un análisis realizado con Inteligencia Artificial ha revelado sorprendentes similitudes entre Nuke, la droga ficticia de Robocop 2, y el fentanilo, el opioide sintético real. Ambas sustancias comparten alta adicción, potencia destructiva y una capacidad de causar estragos sociales, siendo responsables de crisis de salud pública en sus respectivos contextos.

Efectos similares: euforia y adicción extrema
Tanto Nuke como fentanilo producen efectos de euforia y alivio extremo del dolor, lo que atrae a los usuarios y contribuye a su alta adicción. Nuke es descrita en la película como una sustancia capaz de dominar la vida de los consumidores, mientras que el fentanilo, en el mundo real, ha desencadenado una crisis de sobredosis y muertes en masa.
Facilidad de producción y distribución
Nuke, al ser fabricada con químicos accesibles, facilita su proliferación, similar al fentanilo, que, al ser sintético, puede ser producido en laboratorios clandestinos con precursores fáciles de conseguir. Esta característica ha permitido que ambos compuestos se difundan rápidamente, desbordando las capacidades de control.
Impacto en la salud pública y la sociedad
Nuke, en la película, provoca una epidemia social en Detroit, mientras que el fentanilo ha causado miles de muertes por sobredosis en la vida real, afectando gravemente a comunidades, economías y sistemas de salud. La facilidad de distribución de ambos ha colapsado instituciones y ha generado costos sociales y sanitarios exorbitantes.
Lea también: La conmovedora experiencia de Jonathan Pryce al interpretar al Papa Francisco en la película de Netflix Los dos papas
Recomendadas