22 jun 2025 , 17:18

Na-nana-naná, el pegajoso hit noventero que se tomó el Mundial de Clubes

“Freed from Desire” salió al mercado en 1996 y se convirtió en el hit del verano europeo.

   

A cualquiera que siga el renovado Mundial de Clubes de la FIFA le retumba en la cabeza la pegajosa melodía de “Freed from desire”. Suena en cada estadio y cada transmisión, y quien la oye sucumbe a las ganas de cantar su coro universal: “Na-nana-naná...”.

En apenas ocho días, el inédito Mundialito de 32 equipos ya cosecha ingredientes de torneo inolvidable: asistencia masiva, resultados sorpresas, alta competencia, partidazos y ahora un pegajoso himno propio.

El fotógrafo chileno Nicolás Tapia, acreditado en el Mundial de Clubes, dice:

“Es una señal inequívoca. Cada vez que suena la canción, apunto a las gradas y saco las mejores fotografías de los aficionados, sus rostros son señal de que están pasando un buen momento”.

“Freed from Desire” salió al mercado en 1996 y se convirtió en el hit del verano europeo. Cuando la canción mermó su popularidad, nada hacía presagiar que el fútbol la iba a rescatar dos veces del olvido.

Interpretada originalmente por la cantante italiana Gala Rizzatto, veinte años después, la canción cayó en manos de los hinchas del Wigan Athletic inglés, que en 2016 se apropiaron de la contagiosa melodía para alentar a su delantero Will Grigg.

Lea: Los ultras del Al Ahly, perseguidos en Egipto, reaparecen en el Mundial de Clubes

Invita a celebrar

Desde entonces, el estribillo sin requisito de idioma se tomó los altoparlantes de los estadios en el Viejo Continente, empezando por la Eurocopa 2016 en Francia y pasando por el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París en 2024.

La fiebre ha continuado desde entonces y el “Na-nana-naná” se instaló como un himno futbolero de la victoria que se oye incluso en otros deportes como tenis y pádel, pero también en contextos reivindicativos. Hace un año Gala fue entrevistada por el diario británico The Guardian, donde indicó:

“Si quieres usarla en el deporte, está bien. Pero al mismo tiempo, en París, la canción fue usada por mujeres, por la comunidad LGBTQ+, por estudiantes, contra el gobierno. Tiene su propia energía. Me alegra que la gente encuentre alegría en ella”.

Uno de los últimos clubes que armó su fiesta con el clásico del eurodance fue el Liverpool, ausente en el Mundial, que celebró su título de la Premier League 2024-25 poniéndole play en Anfield, y con el coro de sus hinchas y jugadores logró un festejo que rápidamente se hizo viral.

Le puede interesar: Todo lo que necesitas saber del Mundial de Clubes 2025

“Es una canción para celebrar”, dice Emmanuel Vega, hincha de Boca Juniors, que viajó desde Buenos Aires a Florida para el Mundial de Clubes. “Es un buen tema también desde el punto comercial, me invita a celebrar”.

Hace un par de años, Gala logró el derecho a regrabar y recuperar su icónica canción, una noticia que le vino como anillo al dedo, a ella y al Mundial de Clubes.

Noticias
Recomendadas