12 jul 2025 , 12:30

Youtube desmonetizará el contenido hecho con IA

A partir del 15 de julio, la plataforma solo premiará contenido narrado por personas reales; busca frenar la saturación de material artificial y promover la autenticidad

   

YouTube endurece sus políticas de monetización y lanza un mensaje contundente a los creadores de contenido: desde el 15 de julio de 2025, los videos que utilicen voces generadas por inteligencia artificial quedarán fuera del Programa de Socios (YPP). La plataforma anunció que solo recompensará el contenido original con narraciones humanas, dejando fuera a las producciones que usen voces sintéticas o transformadas digitalmente.

También lea: Japón rompe el récord de velocidad de internet

​​​​​​“Queremos contenido auténtico y de valor añadido”, declaró la compañía al anunciar la nueva medida, que responde al crecimiento masivo de herramientas de IA utilizadas para doblajes, narraciones y covers por su bajo costo y rapidez. La regla busca poner freno a la saturación de videos generados con inteligencia artificial y defender el toque humano como sello de calidad.

Nuevos reglamentos para los creadores de contenido

Además, YouTube advirtió que tampoco podrán monetizarse los videos reutilizados sin transformaciones significativas. Es decir, los creadores que compartan contenido ajeno sin ediciones relevantes, como subtítulos, análisis o comentarios originales, también quedarán fuera del sistema de ingresos.

También le puede interesar: WhatsApp se actualiza: ahora podrás seguir las conversaciones con hilos de respuestas

Aunque la restricción es clara, YouTube permitirá el uso de IA siempre que esté integrada en propuestas con creatividad y narración humana. En paralelo, la plataforma exigirá mayor transparencia: pronto será obligatorio etiquetar los videos generados o asistidos por inteligencia artificial para que los espectadores puedan identificar fácilmente su origen.

Noticias
Recomendadas