Microsoft lanza nuevas Surface con pantallas más compactas, mayor batería y potencia de IA integrada.
- Nuevos modelos de microsoft( )
La nueva generación de Surface ya está aquí. Microsoft presentó este lunes los modelos Surface Pro y Surface Laptop 2025, con algunos cambios importantes: pantallas más compactas, mayor autonomía y procesadores que apuestan por la inteligencia artificial como principal novedad.
Ambos dispositivos forman parte de la categoría “Copilot+ PC”, una línea de portátiles que integran funciones de inteligencia artificial directamente en el hardware. Para ello, incluyen el nuevo procesador Snapdragon X Plus de Qualcomm, acompañado por una unidad de procesamiento neuronal (NPU) capaz de realizar hasta 45 billones de operaciones por segundo. Esto permite, por ejemplo, ejecutar búsquedas más rápidas, editar imágenes o trabajar con el asistente Copilot sin depender tanto de la nube.
Lea más: Skype se despide: el pionero de las videollamadas cierra tras más de 20 años de historia digital
El Surface Pro 2025 mantiene su formato convertible entre tableta y portátil. Tiene una pantalla táctil LCD PixelSense de 12 pulgadas, compatible con lápiz óptico, una cámara frontal en calidad Full HD para videollamadas y otra trasera de 10 megapíxeles. Según Microsoft, la batería puede alcanzar hasta 16 horas de reproducción de video.
El Surface Laptop, por su parte, llega con una pantalla de 13 pulgadas en formato 3:2. Se trata de un equipo tradicional, con marcos delgados, un lector de huellas integrado en el botón de encendido y una batería que, en teoría, puede durar hasta 23 horas. También incluye cámara Full HD y las mismas capacidades de IA que su hermano convertible.
Ambos modelos parten con 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento que llegan hasta 512 GB. Están pensados para usuarios que buscan buen rendimiento sin sacrificar portabilidad ni autonomía.
Con esta actualización, Microsoft busca consolidar su estrategia de incorporar la inteligencia artificial como parte central de la experiencia informática, en un momento en que fabricantes y plataformas intentan redefinir qué significa trabajar con un PC en la era del procesamiento local de IA.
Recomendadas