Este mineral esencial puede mejorar el sueño, reducir la ansiedad y aportar beneficios cardiovasculares, pero su consumo también requiere precaución.
- Magnesio( )
El magnesio es un mineral indispensable para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Participa en más de 300 procesos biológicos, desde la contracción muscular hasta la producción de energía y el equilibrio del sistema nervioso. En los últimos años, su consumo en forma de suplemento nocturno se volvió popular, especialmente por sus efectos positivos sobre el sueño y la relajación.
Lea más: Pediatra de Harvard recomienda este superalimento para niños
¿Qué beneficios tiene tomar magnesio antes de dormir?
Tomarlo antes de acostarse puede ofrecer varias ventajas, sobre todo si existe una deficiencia de magnesio, algo común en muchas personas:
- Mejora del sueño: el magnesio estimula la producción de GABA, un neurotransmisor que calma la actividad cerebral, facilitando el descanso y ayudando a combatir el insomnio.
- Reducción del estrés y la ansiedad: actúa sobre el sistema nervioso, disminuyendo la tensión y promoviendo un estado de relajación mental.
- Relajación muscular: es útil para evitar calambres nocturnos, espasmos o síntomas del síndrome de piernas inquietas.
- Salud cardiovascular: ayuda a mantener la presión arterial bajo control y mejora la circulación sanguínea durante la noche.
- Metabolismo más equilibrado: contribuye al control de la glucosa en sangre y mejora los procesos metabólicos durante el descanso.
Lea más: Qué es un mini ACV y cómo identificar los síntomas a tiempo
¿Qué precauciones hay que tener?
Aunque su uso es generalmente seguro, consumir magnesio todos los días sin supervisión médica también puede traer efectos adversos:
- Problemas digestivos: algunas formas, como el óxido de magnesio, pueden provocar diarrea o malestar estomacal, especialmente en dosis altas.
- Interacción con medicamentos: puede interferir con antibióticos, diuréticos o tratamientos para la tiroides, por lo que es fundamental consultar al médico si estás medicado.
- Riesgo por exceso: superar los 400 o 420 mg diarios en hombres o los 310–320 mg en mujeres puede generar desequilibrios a largo plazo.
- Enfermedad renal: en personas con insuficiencia renal, el magnesio podría acumularse y causar problemas graves.
¿Cómo tomarlo de forma segura?
- Elegí la forma adecuada: el citrato o el glicinato de magnesio son más fáciles de absorber y suelen provocar menos efectos secundarios.
- No excedas la dosis recomendada: muchos suplementos aportan entre 200 y 400 mg por dosis. Es clave respetar esa cantidad, salvo indicación médica.
- Se constante: si bien su uso nocturno puede ser muy beneficioso, es mejor hacerlo con una orientación profesional.
Tomar magnesio todas las noches puede mejorar tu salud física y mental, especialmente si tienes dificultades para dormir o síntomas de estrés. Pero como con cualquier suplemento, la clave está en el equilibrio y la consulta médica previa.
Recomendadas