Descubre cómo los lácteos ayudan a prevenir enfermedades del colon
Consumir lácteos diariamente puede reducir el riesgo de cáncer de colon, según un estudio
- Lácteos.( )
Un reciente estudio destaca la importancia de los lácteos en la prevención de enfermedades del sistema digestivo, en particular el cáncer de colon.
Los lácteos son alimentos ricos en calcio y aliados clave para mantener un colon sano, según investigaciones que avalan su papel protector frente a este tipo de cáncer, que es el tercero más común en el mundo y la segunda causa de muerte por cáncer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lea: ¿Cuál es la razón por la que decimos que sí cuando queremos decir que no?
El informe de la OMS señala que el cáncer colorrectal afecta mayoritariamente a personas mayores de 50 años. En este contexto, investigaciones recientes resaltan que el calcio desempeña un papel crucial en la salud intestinal, ayudando a prevenir enfermedades como el cáncer colorrectal.
Un estudio publicado en Nature Communications concluye que consumir diariamente unos 300 mg de calcio equivalentes a un vaso de leche, puede reducir en un 17 % el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Curiosamente, lácteos de origen vegetal, como la leche de soya, también aportan beneficios similares, según los investigadores.
Lea: Por qué lo que entendemos como un desarrollo “normal” en los niños podría estar equivocado
La epidemióloga nutricional de la Universidad de Oxford, Karen Papier, autora principal del estudio, explicó en una entrevista para The Guardian que el calcio tiene propiedades protectoras al unirse a los ácidos biliares y ácidos grasos presentes en el colon, ayudando a mitigar el riesgo de enfermedades digestivas.
Además, este estudio subraya el rol del calcio más allá de la protección digestiva. Según Mayo Clinic, este mineral contribuye al fortalecimiento de los huesos, la coagulación de la sangre, la transmisión de señales en el sistema nervioso, el funcionamiento muscular, la secreción de hormonas y la regulación del ritmo cardíaco.
Lea: Cómo superar el miedo a volar: estrategias prácticas y consejos clave de expertos
Recomendadas