23 abr 2025 , 10:58

Pulgarcita, la bebé pintora que triunfa en Japón

Con solo 21 meses, Pulgarcita triunfa en Tokio con sus coloridas obras abstractas en una galería de moda; sus pinturas, guiadas por una expresividad instintiva y el apoyo de su madre refugiada ucraniana, se venden por cientos de dólares y despiertan admiración por su frescura y autenticidad.

   

Con su manito agarra hábilmente el pincel, la artista japonesa Pulgarcita salpica el lienzo con una jovial despreocupación. A sus 21 meses es protagonista de una exhibición en Tokio que sigue abierta cuando ella va a dormir.

Las pinturas abstractas de la bebé se venden por 33 000 yenes ( USD 230) en su primera exhibición en Decameron, una galería de moda situada encima de un bar en el barrio rojo tokiota de Kabukicho.

Su vívido estilo es "infantil, pero misteriosamente diestro", afirma Dan Isomura, director de la galería y casamentero de sus padres, también artistas.

Lea: La monja Genevieve desafía el protocolo del Vaticano y llora junto al féretro del Papa Francisco

Cuando Isomura vio por primera vez las piezas de la bebé, pensó: "guau, esto son obras de arte legítimas", explica a la AFP.

En la casa de la familia, las esteras del tatami están repletas de manchas de colores. Pacientemente, su madre, una refugiada ucraniana en la veintena, la ayuda a abrir los tubos de pintura y verter su contenido encima el papel.

Lea: Sant Jordi, la tradición que une amor, cultura y literatura cada 23 de abril

Quote

"Puedo ver el ritmo en sus movimientos y los patrones (...) Sabe lo que se hace", afirma la madre, que prefiere mantenerse en el anonimato por cuestiones de privacidad.

Como artista especializada en la caligrafía japonesa, está un poco “celosa” de la primera exhibición en solitario de su hija, bromea. Pero, por supuesto, "estoy feliz como madre".

Antes pensaba que su hija podría ayudarla en su trabajo. Pero ahora "soy su asistente", lanza.

Como Cupido'

Cuando Rusia lanzó la invasión de Ucrania en 2022, la madre de Pulgarcita huyó de la región oriental del Donbás, su patria "violenta y muy patológica", desgarrada por la guerra.

Se encontró en un avión en dirección a Japón después de consultar una página web que ayudaba a los ucranianos a encontrar un hogar en el extranjero.

Ese vuelo cambió su vida. El azar colocó en el asiento de al lado al artista contemporáneo Isomura, que iba en ese avión porque le habían retrasado dos vuelos anteriores.

Lea: Luna Sonriente, el fenómeno astronómico que podrás ver sin telescopio este 25 de abril

Sorprendidos al descubrir que ambos se dedicaban al arte, continuaron en contacto después de ese vuelo. Así, Isomura presentó a la refugiada ucraniana a quien sería su futuro marido.

"Dan es nuestro ángel. Ya sabes, como Cupido", dice ella.

De la pareja nació Pulgarcita que, para cerrar el círculo, inspiró con su arte la primera exhibición de Isomura como director de la galería Decameron.

Al principio, él consideraba que la bebé estaba "garabateando al azar, como si estuviera jugando en el barro".

Pero cuando vio a Pulgarcita en acción, "parecía hacer una señal cada vez que consideraba que la pintura estaba terminada" y le pedía a su madre un nuevo lienzo.

El hecho de que la niña a veces reclame un color específico, genere formas a partir de las gotas de pintura y decida cuándo la pieza está terminada muestra una voluntad de creación, dice.

Quote

"Algunos podrán decir que la implicación de su madre implica que no es obra de Pulgarcita", concede Isomura.

Pero "para una bebé, la madre es parte de su cuerpo".

Lea: Descubren un nuevo color gracias a una innovadora técnica visual

Exhibición no apta para bebés

La exhibición se inauguró en marzo y se alargará hasta mediados de mayo. Los horarios de apertura, sin embargo, no son muy aptos para la presencia de la joven artista: de ocho de la noche a cinco de la madrugada, cuando Pulgarcita está acostada.

En una noche reciente, un visitante de la galería consideraba que las pinturas tenían un encanto inocente.

Quote

"Instintivamente, intentamos dibujar con traza" porque "hemos crecido acostumbrados a que nuestras pinturas sean valoradas por otros", dice Yuri Kuroda, de 45 años.

Quote

"Pero parece que no le importa si está bien o mal (...) Es una mentalidad a la que no podemos volver".

Entonces, ¿pagaría 230 dólares para llevarse una a casa? "Estoy tentado", responde.

Noticias
Recomendadas