¿Qué es el pez diablo negro y por qué preocupa su aparición en la superficie?
Por primera vez el pez diablo fue visto en la superficie cerca de las aguas de Tenerife.
- Pez diablo negro( )
El pez diablo negro, conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, es un depredador marino que habita entre los 200 y 2 000 metros de profundidad del océano. Este pez tiene características que lo hacen único, como su color oscuro y una dentadura pronunciada con afilados colmillos.
LEA: Un asteroide de 50 metros podría caer en la Tierra en 2032 ¿Ecuador podría ser afectado?
También conocido como rape abisal, posee la capacidad de emitir luz mediante un apéndice ubicado en su parte frontal. Este fenómeno se debe a las bacterias simbióticas bioluminiscentes, las cuales le permiten atraer o engañar a sus presas.
Este pez desconoce la luz solar, ya que su hogar se encuentra en las oscuras profundidades del océano. Según National Geographic, a pesar de su inquietante apariencia, el pez diablo negro es inofensivo para los humanos: "Esta especie pertenece a un orden de peces que presenta una de las estrategias de apareamiento más extremas del reino animal".

En algunas especies de esta familia, los machos, que son mucho más pequeños que las hembras, se unen permanentemente a ellas. Debido a que no podrían sobrevivir por sí mismos en el océano, se adhieren a la hembra, perdiendo la mayoría de sus órganos y convirtiéndose solo en una fuente de esperma.
Esto le permite a la hembra reproducirse cuando lo necesite, con su pareja ya integrada en su cuerpo.
El pez diablo negro recibe su nombre debido a su apariencia aterradora y sus características únicas. Su cuerpo oscuro y su capacidad de emitir luz gracias a la bioluminiscencia le otorgan un aspecto misterioso y casi demoníaco en las profundidades del océano.

¿Por qué preocupa su aparición en la superficie?
Los científicos expresaron su alegría por encontrar a este pez vivo en la superficie, para poder investigarlo, pero también mostraron preocupación. Esta especie nunca sube a la superficie, y cuando aparece, generalmente fue porque estaba muerto.
Algunas hipótesis sobre la aparición del pez diablo negro sugieren que pudo haber estado huyendo de un depredador y fue arrastrado por la corriente, o que quizás sufría de una enfermedad.
La bióloga marina Laia Valor mencionó que el pez encontrado en la superficie estaba en mal estado y sobrevivió unas horas antes de morir.
Le puede interesar: Zoológicos de EE. UU. te permiten ponerle el nombre de tu ex a una cucaracha por San Valentín
Recomendadas