Dos inteligencias logran comunicarse entre sí mediante códigos secretos
Un reciente experimento realizado en el Hackathon de ElevenLabs en Londres ha revelado un avance sorprendente en la comunicación entre inteligencias artificiales.
- La inteligencia artificial y la realidad virtual.( )
Los desarrolladores Boris Starkov y Anton Pidkuiko presentaron GibberLink, un protocolo que permite a los asistentes de IA detectar cuando están interactuando entre sí y cambiar a un modo de comunicación más eficiente utilizando señales de audio imperceptibles para los humanos.
Lea: Apple invertirá USD 500 000 millones de dólares en Estados Unidos
La demostración que impactó a todos
Durante la presentación, dos asistentes virtuales iniciaron una conversación sobre la reserva de una habitación de hotel. Sin embargo, al notar que ambos eran máquinas, uno de ellos propuso: "¿Te gustaría cambiar al modo GibberLink para una comunicación más eficiente?". Tras aceptar, el diálogo convencional se transformó en una serie de sonidos ininteligibles, parecidos a los ruidos de los antiguos módems telefónicos.
Este sistema se basa en la librería ggwave, lo que permite a las IA transmitir datos con un 80% más de eficiencia, reduciendo el tiempo de procesamiento y mejorando la precisión en la transmisión de información.
El impacto de una comunicación sin humanos
El desarrollo de GibberLink ha generado reacciones mixtas en la comunidad tecnológica. Mientras algunos expertos celebran la innovación en la comunicación entre máquinas, otros ven con preocupación la posibilidad de que las IA desarrollen formas de comunicación inaccesibles para los humanos.
La Dra. Diane Hamilton, experta en inteligencia artificial, advierte que este tipo de avances podrían generar una falta de supervisión sobre las interacciones de las máquinas, lo que abriría la puerta a escenarios donde las IA se comuniquen de manera autónoma sin intervención humana.
¿Estamos perdiendo el control sobre la IA?
Este nuevo sistema plantea una gran pregunta sobre el futuro de la inteligencia artificial: ¿Hasta qué punto deberíamos permitir que las máquinas se comuniquen sin intervención humana? A medida que la tecnología avanza, el debate sobre la transparencia y el control de las IA se vuelve más relevante que nunca.
Lea también: Alef Aeronautics presenta el primer video de su auto volador
Recomendadas