23 may 2024 , 17:23

Escándalo a una revista por una falsa entrevista a Michael Schumacher

Funke Mediengruppe enfrenta una multa significativa por una entrevista generada con inteligencia artificial sobre la leyenda de la Fórmula 1.

El grupo de comunicación alemán Funke Mediengruppe tuvo que pagar 200 000 euros por daños morales a la leyenda germana de la Fórmula 1, Michael Schumacher, por generar con inteligencia artificial una entrevista con el deportista, informaron medios locales este jueves.

La familia de Michael Schumacher obtuvo esta compensación después de que la revista Die Aktuelle, parte del Funke Mediengruppe, publicara una entrevista falsa generada por inteligencia artificial.

Lea: Con la victoria de Barcelona SC, ¿qué equipo tiene más probabilidades de ganar la primera etapa de la LigaPro?

Die Aktuelle difundió el año pasado un supuesto ida y vuelta con el ex piloto, quien ha permanecido fuera del ojo público desde su accidente de esquí en 2013. La revista presentó esos contenidos como “la primera entrevista” de Schumacher desde que en 2013 sufrió una grave caída mientras esquiaba. Desde entonces se desconoce el estado de salud del piloto, siete veces campeón del Mundial de Fórmula 1.

La supuesta entrevista exclusiva, la primera desde el accidente que impactó al mundo del automovilismo en 2013, provocó todo tipo de reacciones. La revista alemana publicó que había conseguido dialogar con el excorredor de Ferrari.

Michael Schumacher en su primera pole position en F1
Michael Schumacher en su primera pole position en F1 ( )

“Sensación mundial”, es uno de los títulos que aparecen en la portada del medio. La publicación aseguró haber obtenido “respuestas suyas”, con respuestas redentoras a preguntas sobre cómo ha cambiado su vida y su estado desde el accidente.

En la nota, que ocupa una doble página, aparecen respuestas del piloto, como “Mi vida ha cambiado por completo”, en relación con lo vivido en la última década. Sin embargo, hacia el final del texto, la revista confirma que la entrevista fue falsa y generada a través de un programa de inteligencia artificial.

Lea: Antonio Alvarez confirma el interés del FC Barcelona por Allen Obando

La publicación utilizó la aplicación character.ai, que permite hablar de forma simulada con personajes famosos. La AI recaba palabras del “entrevistado” en otras entrevistas o declaraciones públicas y, basándose en eso, formula sus nuevas respuestas.

El artículo, escrito en formato de preguntas y respuestas, utilizaba un chatbot de inteligencia artificial diseñado para imitar al heptacampeón, respondiendo a preguntas sobre su condición física, su familia y sus perspectivas futuras de recuperación.

Noticias
Recomendadas