23 may 2017 , 09:33

Problemas económicos son los principales retos que tendrá el nuevo gobierno

   

Lenín Moreno asume este miércoles 24 de mayo de 2017 la presidencia del Ecuador.


Según el gobierno saliente, la economía del Ecuador se está recuperando; sin embargo, aún hay aspectos que el presidente electo, Lenín Moreno, debe reorganizar, dice Ramiro Crespo, analista económico.

 

Uno de ellos es negociar nuevamente la deuda externa del Ecuador, que en marzo de 2017 cerró en 26.500 millones de dólares. El objetivo sería alargar el plazo y pagar menos tasas de interés. Para ello, afirma Crespo, Moreno deberá transparentar las cuentas.

 

“Los préstamos con China, cuánto mismo suman; saber los contratos; toda la deuda externa; también cuánto mismo debe Petroamazonas a sus proveedores, se habla de más de 3.000 millones de dólares”, indicó. 

 

Crespo considera que la reducción del gasto público innecesario es otra de las piezas claves que ayudará a la recuperación económica porque generaría más solvencia al fisco.

 

Califica de positiva la decisión de que Moreno haya desistido de los Ministerios Coordinadores.

 

LEA TAMBIÉN: Presidente electo confirma integrantes del gabinete ministerial para su mandato

 

“Tampoco es cuestión de despedir a gente así nomás sin pensar que va a aumentar el desempleo, pero para comenzar se podría poner un congelamiento al número de funcionarios públicos y conforme las personas que vayan renunciando, se vayan jubilando, a menos que sea imprescindible, no deberían ser reemplazadas”, dijo. 

 

Por parte del sector productivo también hay observaciones que tendrán que ser corregidas a corto plazo, según Marco Carrión, presidente ejecutivo de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha.

 

“El tema de crear los consejos consultivos. Nosotros hemos participado en varios consejos consultivos, pero nos han quedado debiendo esos conejos consultivos, donde ha sido muy poca la voz de la participación de la pequeña y mediana empresa a nivel productiva”, expresó. 

 

En cuanto a los impuestos, considera que el nuevo gobierno no debería aumentarlos. Para evitarlo, explica una fórmula: “No generando nuevos impuestos, yo creo que es suficiente la cantidad de impuestos que tenemos, pero nosotros tenemos que ser más inteligentes en el tema de cómo ser más eficientes en la recaudación de los impuestos. Nosotros hablamos del incentivo a la producción nacional; si hay mayor ingreso para nuestras industrias, obviamente va a haber mayor ingreso para el Estado”.

 

Crespo y Carrión esperan que las decisiones que Lenín Moreno y su equipo económico adopten a futuro sean socializadas con los sectores involucrados y no se tomen de forma unilateral.

 

Consideran que de mantenerse el diálogo, la inversión extranjera privada volverá la mirada al Ecuador.

 

Temas
Noticias
Recomendadas