- Y usted, ¿cómo prepara la colada morada y las guaguas de pan?
Dicen que cada hogar ecuatoriano tiene una receta para estos alimentos, ¿cuál es la suya?.
La colada simboliza el alimento para el viaje ancestral y la guagua representa a nuestro ser querido. Los dos alimentos forman parte de la cultura gastronómica ecuatoriana.
Dicen que en cada hogar hay una receta especial para preparar la colada morada, pero los ingredientes más utilizados son la harina morada, mortiño, mora, frutilla, piña, babaco, naranjilla; hierbas como la hoja de naranja, hierba luisa, el ishpingo y la canela.
Las frutas de la región son quienes acompañan a esta bebida desde la guayaba y la piña de la región subtropical, pasando por la naranjilla amazónica y los frutos de la serranía como el tomate de árbol, uvillas, mora, babaco, entre otras.
Según algunos historiadores, la colada morada se consume en el Ecuador desde hace más de 5.000 años, desde que las culturas precolombinas que habitaban en los territorios de lo que hoy se denomina Ecuador, y recolectaban frutas silvestres como el mortiño, moras, naranjillas e incluso piñas de la zona subtropical.
Lo que ahora se conoce como guagua de pan es una representación de un muerto amortajado que tenía diferentes formas para que los niños los decoren como llamas, palomas, soldados, cuyes, hombres y mujeres que se elaboraban para acompañar esta bebida.
Al igual que la colada morada, en cada casa hay una forma de preparar las guaguas de pan. Rellenas de dulce de leche, chocolate, pasas, frutos secos, mermelada de frutas.
Y usted, ¿cómo prepara la colada morada y las guaguas de pan?
Recomendadas