La Dirección General de Aviación Civil establece requisitos distintos según el uso recreativo o profesional del dron. Conozca lo que exige la ley para evitar sanciones.
- Dron volando ( )
Volar un dron en Ecuador no es simplemente una cuestión de tecnología, sino de cumplir con normas establecidas por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), ya que según la Regulación RDAC 101, cualquier persona o institución que opere una aeronave no tripulada (UAS) debe ajustarse a una serie de requisitos técnicos y legales, que varían dependiendo del propósito del vuelo.
Lea más: La violencia de género está naturalizada en universidades, según un estudio
Uso recreativo
Si el dron se usará únicamente para entretenimiento y sin fines de lucro, se considera una operación en categoría abierta, y en estos casos:
En esta categoría no se necesita autorización previa de la DGAC, pero se exige cumplir todas las condiciones de seguridad y espacio aéreo.
Lea más: ¿Cómo puedes afiliarte al IESS como trabajador independiente?
Uso profesional o comercial
Para actividades como filmación, inspección técnica, seguridad privada, cartografía o transporte de carga no peligrosa, se requiere operar bajo la categoría específica, y esto implica:
Además que el dron debe llevar un número de registro visible y un código QR identificatorio, que puede ser grabado, pegado o marcado con tinta.
Zonas restringidas para filmar
Las operaciones con drones están prohibidas en espacios aéreos sensibles, como bases militares, eventos masivos, emergencias públicas o lugares donde se vulnere la privacidad de las personas, además que la altura máxima permitida es de 122 metros, lo que significa 400 pies de altura, sobre el nivel del suelo, salvo excepciones con autorización.
Volar de noche es posible, pero solo si el dron tiene luces anticolisión y si el piloto cuenta con apoyo visual, además las operaciones desde vehículos en movimiento o el uso de materiales peligrosos están expresamente prohibidos.
Sanciones y control
La DGAC y la fuerza pública están facultadas para realizar inspecciones y aplicar sanciones si se detecta una operación ilegal o peligrosa. Incluso se permite el uso de tecnología anti-dron para inhabilitar equipos no autorizados en espacios sensibles.
Recomendadas