10 países donde puedes vivir con pasaporte ecuatoriano y visa de trabajo temporal
Diversos países facilitan el ingreso sin visa o con programas especiales de empleo para ciudadanos ecuatorianos
- Mapa de viaje ( )
La posibilidad de vivir y trabajar en el extranjero se ha convertido en una opción cada vez más accesible para los ciudadanos ecuatorianos, gracias a acuerdos bilaterales y programas de visas temporales que permiten combinar empleo y turismo.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, los ecuatorianos pueden ingresar sin visa a más de 30 países, incluyendo destinos en América, Europa, Asia y Oceanía. Entre estos países figuran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Turquía y Uruguay, donde la estancia en algunos de estos países varía entre 30 y 90 días, dependiendo del país.
Lea más: Un hombre es procesado por instigar al suicidio de su esposa, en Quito
Para estancias cortas sin visa, estos son algunos de los países que permiten la entrada a ecuatorianos, Argentina, Brasil (90 días), Chile (90 días), Colombia, Panamá (90 días), Turquía (90 días), Uruguay (90 días), Bolivia (90 días), Corea del Sur (90 días) y Emiratos Árabes Unidos, según informa el ministerio de relaciones exteriores y movilidad humana.
Además, algunos países ofrecen programas especiales de visa temporal para jóvenes entre 18 y 30 años, que permiten trabajar y vacacionar durante períodos que suelen durar hasta un año.
Australia, por ejemplo, ofrece la Work and Holiday Visa, que permite a los jóvenes ecuatorianos trabajar y viajar durante 12 meses, siempre que cumplan con requisitos como un buen nivel de inglés, solvencia económica y una carta de respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
Francia dispone de la visa Vacaciones y Trabajo, con requisitos como seguro médico, carta de motivación y antecedentes penales limpios, para estancias de hasta un año.
Nueva Zelanda y Canadá también cuentan con el programa Working Holiday, que facilita el acceso temporal a empleo y viajes. En el caso de Canadá, esta visa puede extenderse hasta por dos años.
Las autoridades migratorias recomiendan a quienes estén interesados en trabajar en el extranjero verificar cuidadosamente los requisitos específicos de cada país, así como los permisos laborales necesarios para cumplir con la legislación vigente, ya que la migración temporal representa una oportunidad para que los ecuatorianos amplíen su experiencia profesional y accedan a mejores condiciones laborales, además de que conozcan nuevas culturas en diferentes regiones del mundo.
Recomendadas