Operativo Apolo 6 | 19 miembros de las bandas Freddy Krueger y Cuyuyui fueron detenidos en el suroeste de Guayaquil
Unos mil agentes registraron 200 viviendas y decomisaron armas, droga, prendas militares y ropa alusiva a bandas criminales.
- Entre los 19 detenidos hay cuatro que registran antecedentes penales por tenencia de armas de fuego, robo y drogas.( )
Alrededor de un millar de policías y militares formaron parte este viernes 14 de febrero de un gran operativo denominado 'Apolo 6' que se saldó con la detención de 19 presuntos miembros de las organizaciones criminales Freddy Krueger y Los Cuyuyui, tras registrar 200 viviendas en el suroeste de Guayaquil.
Entre los 19 detenidos hay cuatro que registran antecedentes penales por tenencia de armas de fuego, robo y drogas, quienes según la Policía Nacional también se dedicarían a secuestros, extorsiones, sicariatos y narcotráfico. El operativo se concentró en los sectores El Cisne 1, 2, 3, 4 y 5.
Lea también: Los Freddy Krueger y Los Duendes elevan las muertes violentas en el suburbio de Guayaquil
Los agentes también confiscaron 15 armas de fuego, 38 balas de diferentes calibre, 40 armas blancas, tres chalecos antibalas y tres sistemas de videovigilancia, así como aproximadamente 30 kilos de droga.
También decomisaron radios de comunicación, prendas militares y prendas alusivas a bandas criminales, además de retener dos motos y una camioneta retenidas para fines investigativos.

Los operativos Apolo se ejecutan desde enero de 2025. El cerro Las Cabras (Durán), Socio Vivienda, Pascuales, Mapasingue Este y el Guasmo Sur (Guayaquil) han sido intervenidos por la fuerza pública. En estos operativos participan agentes de distintas unidades de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además, se emplea tecnología para identificar a sospechosos.
Revise además: Un hombre denuncia presunta ejecución extrajudicial de su hijo de 14 años durante operativo policial en Guayaquil
Las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, están señaladas como las principales causantes de la escalada de violencia que afecta a Ecuador, país que en 2023 tuvo la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Frente a esta situación, Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un conflicto armado interno contra el crimen organizado declarado por el presidente de la República, Daniel Noboa, quien ha expedido sucesivos estados de excepción para que las Fuerzas Armadas se sumen al combate contra estas estructuras criminales, a las que pasó a denominar grupos terroristas.
Recomendadas