Daniel Noboa condecoró al escuadrón militar que combatió en el Alto Punino a Comandos de la Frontera
El presidente otorgó la condecoración Cruz al Mérito de Guerra en el grado de Gran Cruz a los 11 militares fallecidos en combate. También otorgó el reconocimiento a los sobrevivientes.
- Imagen de la capilla ardiente por el fallecimiento de 11 militares en combate en el Alto Punino, Orellana.( )
El presidente Daniel Noboa confirió la condecoración Cruz Al Mérito de Guerra a los militares fallecidos y sobrevivientes que combatieron a Comandos de la Frontera en el Alto Punino, el pasado 9 de mayo del 2025.
Este reconocimiento lo hizo mediante el Decreto Ejecutivo No. 648, emitido este 23 de mayo. Hace la condecoración en el grado de Gran Cruz a quienes fallecieron en la emboscada:
Le puede interesar: Quiénes eran los 11 militares asesinados en Orellana, declarados héroes nacionales por Daniel Noboa
Para los sobrevivientes, entregó esta distinción en el grado de Comendador:
En el documento dispuso al Ministerio de Defensa Nacional realice los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos sean considerados como Héroes Nacionales.
Lea también: Comandos de la Frontera: quiénes son, cómo surgieron y cuál es su influencia sobre Ecuador
Además, instó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que sea diligente en el trámite sumario correspondiente a fin de que previo cumplimiento de la normativa, se reconozcan como Héroes Nacionales a los militares que combatieron en el sector del Alto Punino y sean destinatarios de los beneficios contemplados en la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales.
📌 El asesinato de once militares en Alto Punino, Amazonía ecuatoriana, develó una realidad oculta por las autoridades: la pérdida de soberanía a 65 kilómetros de la frontera con #Colombia ▶️ https://t.co/5fA2cs1gAx pic.twitter.com/GmgkJUn3ML
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) May 19, 2025
Recomendadas