08 feb 2025 , 19:05

Elecciones Ecuador 2025: Operativos en las fronteras norte y sur del país para restringir ingreso de extranjeros

Uniformados permitieron únicamente el ingreso de ecuatorianos y residentes.

   

A la medianoche de este sábado, se dieron inicio los operativos en las fronteras norte y sur del Ecuador, con el objetivo de restringir el ingreso de extranjeros. Un contingente de 1 100 militares y 10 policías se encargaron de los controles, comenzando por el puente internacional de Rumichaca.

LEA TAMBIÉN: Cuatro supuestos policías de Perú fueron detenidos con armas en Huaquillas, El Oro

Durante la madrugada, el flujo de personas fue casi nulo, pero con el amanecer, 50 uniformados reforzaron la seguridad, permitiendo el ingreso exclusivamente de ecuatorianos y residentes.

Los servicios de migración fueron paralizados, lo que impidió la atención de hasta 300 viajeros, quienes habitualmente cruzan la frontera. El flujo vehicular en Rumichaca también experimentó una notable reducción, pasando de un promedio de 7 000 a 15 000 vehículos a menos de 300.

Los operativos no solo se centraron en Rumichaca, sino también en los 76 pasos fronterizos no autorizados en Carchi, que están siendo patrullados por 700 militares de la Brigada 31 Andes y el Batallón Mayor Galo Molina. El comandante del Batallón, Christian Unda, explicó que se están realizando patrullajes permanentes y cubriendo otros pasos homologados como el de Tufiño.

Por otro lado, 400 militares fueron desplegados en la frontera sur, específicamente para vigilar el puente que conecta Huaquillas, Ecuador, con Aguas Verdes, Perú. Se colocaron vallas para impedir que 100 comerciantes de ropa, calzado y artesanías ocuparan el puente.

Además, 20 policías solicitaron cédulas de identidad a los ecuatorianos que cruzaban, pero no se impusieron restricciones para quienes ingresaron o salieron con mercadería.

En el puente de La Paz, a unos 5 kilómetros de Huaquillas, también hay presencia de militares y policías, pero el tránsito de camiones con productos y vehículos ecuatorianos se mantuvo normal. El comandante de la Brigada El Oro, Patricio Ordóñez, aseguró que se están facilitando los intercambios comerciales en ambos puentes internacionales.

Le puede interesar: Dos hombres fueron acribillados en Bastión Popular, en Guayaquil

A pesar de estos esfuerzos, la amplitud de la frontera dificulta su cobertura total. Por ejemplo, en el sector de Chacras, en Arenillas, no se observó presencia militar.

Noticias
Recomendadas