Caso Plaga: cuatro exjueces sentenciados fueron destituidos por el Consejo de la Judicatura
Si bien estos servidores judiciales ya no ejercen sus cargos, su retorno a la Función Judicial está inhabilitado. La resolución fue adoptada en la sesión ordinaria número 039-2025.
- Imagen referencial( )
El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a cuatro jueces que fueron sentenciados por delincuencia organizada dentro del caso Plaga. Ocurrió durante la sesión ordinaria número 039-2025.
Si bien estos servidores ya no ejercen sus cargos, su retorno a la Función Judicial está inhabilitado por las sanciones, las cuales fueron aplicadas por unanimidad.
En el caso del juez de la Unidad Judicial Multicompetente en materias no Penales y Adolescentes Infractores de Paján (Manabí), las autoridades detectaron que actuó como colaborador de una organización delictiva como coautor.
También usó su cargo y liberó a personas que eran parte de la referida organización. Estas operaciones las hizo a cambio de dinero. La esposa del juez recibió transferencias por USD 20 000 en 2022 y USD 730 en 2023. La suegra recibió USD 10 000 en 2022.
Le puede interesar: Dos jueces y un ayudante judicial fueron sancionados por el Pleno del Consejo de la Judicatura
Hay otro depósito a nombre de una tercera persona por USD 800 en ese año. Entre 2022 y 2023, el juez recibió de su esposa depósitos por USD 4 260. Las fechas de esas operaciones coinciden con la liberación de detenidos.
En lo que respecta al juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Chone, se descubrió que, en 2023, un abogado que operaba como nexo entre los procesados y el juez, depositó al juzgador USD 10 000. Ese mismo año, recibió USD 15 700 de una mujer que se benefició de medidas constitucionales emitidas por el juez sancionado.
En cuanto al de la Unidad Judicial Multicompetente de La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas, también en 2023, el mismo abogado recibió una transferencia de USD 30 000. En 2022 le entregaron USD 2 000. "El juez liberó a personas a pesar de estar procesadas por sicariato", informó la Judicatura. Las cuentas bancarias del juez sancionado se incrementaron debido a múltiples depósitos y transferencias de dinero.
Finalmente, un juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Flavio Alfaro (Manabí) incurrió en graves delitos. Por ejemplo, a cambio de dinero, liberó a privados de la libertad captados o que eran parte de una organización delictiva.
En 2023, una persona que fue liberada depositó USD 31 000 al abogado.
Le puede interesar: La Judicatura destituye a un juez de Guayas y suspende a una jueza que trata casos de crimen organizado
📌 Este 5 de julio, el Pleno de la Judicatura suspendió en sus funciones a siete jueces y una secretaria de Corte Provincial, investigados por presunta delincuencia organizada en el #CasoPlaga. ▶️ https://t.co/x9eAkdcVIx pic.twitter.com/DWHpCaOIVs
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) July 5, 2024
Recomendadas