José Macías Villamar llegó desde Manta en un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
- Adolfo Macías Villamar fue trasladado en un avión de la FAE. ( )
El avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que trasladó a José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, arribó a Guayaquil alrededor de las 21:25 de este miércoles 25 de junio. 'Fito' fue capturado horas antes en la provincia de Manabí, tras permanecer prófugo por más de un año y medio.
Los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, llegaron en la misma aeronave.
Lea también: De mecánico a narcotraficante: el ascenso y la caída de alias Fito
Tras descender del avión, el criminal fue ingresado en una tanqueta militar y será trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca. Previamente se someterá a una audiencia de formulación de cargos.
Alias Fito fue capturado en horas de la tarde en casa lujosa en Manta que tenía incluso piscina y gimnasio. La vivienda contaba con un búnker que le servía a Macías Villamar como escondite. Las autoridades han señalado que la operación para capturar al cabecilla de Los Choneros tomó 10 horas.
Alias Fito era el criminal más buscado en Ecuador. Cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato cuando escapó de la cárcel regional de Guayaquil el 7 de enero de 2024. Su fuga ocurrió antes de ser trasladado a la prisión de máxima seguridad La Roca.
Sobre 'Fito' pesaba una orden de captura a escala internacional. El cabecilla de Los Choneros era el prófugo más buscado de Ecuador. El Ejecutivo fijó una recompensa de un millón de dólares por información sensible para propiciar su captura.
En abril de 2025, el Gobierno estadounidense presentó formalmente una acusación con siete cargos contra Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE. UU.
Revise además: El Gobierno asegura que han tenido buenos resultados tras subir la recompensa de alias Fito a USD 1 millón
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el mexicano Cartel de Sinaloa, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína que incluía Ecuador y operaban una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica a Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares.
Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio 'Fito'.
Ecuador tramita su extradición a Estados Unidos.
Recomendadas