Quito | Estas son las rutas alternas para evitar el congestionamiento en el intercambiador de la Av. Mariana de Jesús
La obra avanza en su segunda fase, hasta diciembre de 2025. En estos meses se realizarán dos importantes cierres viales.
- Vista aérea del avance en el intercambiador de la av. Mariana de Jesús.( )
La construcción del intercambiador en la avenida Mariana de Jesús, en el norte de Quito, avanza en se segunda fase. Desde el 12 de julio, los trabajos se centran en el área adyacente al Hospital de la Policía Nacional.
En esta etapa se construirá el ducto que permitirá el paso hacia la avenida Mariana de Jesús, por lo que el carril de acceso a la avenida hasta la calle Nicolás Arteta y Calisto permanecerá cerrado.
Revise: Epmmop dice que hay desabastecimiento de asfalto en Quito y habrá problemas con obras
Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2025, por lo que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) realiza operativos permanentes y pide a la ciudadanía tomar rutas alternas para evitar la congestión vehicular:
Próximos cierres viales
Desde el próximo lunes 28 de julio, se ejecutará el cierre de los carriles norte-sur de la av. Mariana de Jesús, así como la habilitación de la Rampa N° 2 en sentido sur-norte.
LEA: Quito: estos son los mapas interactivos para ubicar los puntos de abastecimiento de agua potable
El Municipio aseguró que en este período, los trabajos se enfocarán en la ampliación del carril de acceso, garantizando que permanezcan habilitados los ingresos a hospitales, residencias y centros médicos del sector para no afectar los servicios de salud.
Para ello, se implementarán cambios temporales en la circulación de la calle Arteta y Calisto que funcionará únicamente en sentido sur-norte, mientras que la calle Nuño de Valderrama operará con doble sentido de circulación para permitir la continuidad como ruta alterna hacia el norte.
Le pude interesar: Autoridades estatales llegan a La Mica para constatar el avance de los trabajos para devolver el agua al sur de Quito
El sistema de transporte público también experimentará ajustes temporales en el recorrido de las rutas y paradas que son coordinados por la Secretaría de Movilidad.
Recomendadas