En esta semana inició un plan de reprogramación semafórica en 140 intersecciones con alta carga vehicular, donde diariamente circulan entre 5 000 y 20 000 vehículos
- Los técnicos interviniendo en una zona semaforizada. ( )
Con el objetivo de mejorar la movilidad en Quito, el Municipio implementó un plan de reprogramación de semáforos en 140 intersecciones con alta carga vehicular, en donde diariamente circulan entre 5 000 y 20 000 vehículos, según el conteo en cuatro horas.
Esta tarea requiere un análisis detallado de cada punto de intervención, indicaron las autoridades municipales. Los ingenieros de tránsito realizarán inspecciones en las intersecciones seleccionadas para evaluar la situación actual y ajustar los ciclos semafóricos. Estos han cambiado con el tiempo por las variaciones en el tráfico y deben ser recalibrados para mejorar la fluidez vehicular. Serán en los zonas:
Le puede interesar: Una fuerte lluvia se reporta, este 11 de febrero
🔴 #ENVIVO | Moradores denuncian que pagan a supuestos especialistas que dejan listo los vehículos para pasar la revisión vehicular, incluso alegan que tienen gente que trabaja adentro que los ayudan a pasar las revisiones.
— Comunidad Quito (@comunidadquito) February 11, 2025
Mira #TelevistazoEnLaComunidad ▶️ en... pic.twitter.com/wj2UW5TRZH
Cada intersección tiene una dinámica única, matcada por factores como la carga vehicular en los horarios de mayor afluencia de automotores, la siniestralidad, la infraestructura y factores climáticos. Por ello, el ajuste semafórico se realizará de manera personalizada, considerando las necesidades de cada punto.
Los agentes de tránsito trabajarán de forma articulada para que el sistema semafórico opere con la nueva programación.
Le puede interesar: El tren número 16 del Metro nunca ha dado servicio a los usuarios por descarrilamiento
Recomendadas