La reforma del pago de la patente municipal entrará en vigencia desde julio 2025
A partir del 10 de julio, personas naturales y profesionales que no están obligados a llevar contabilidad pagarán una tarifa única anual.
En julio de este 2025 entrará en vigencia la reforma a la patente municipal que apunta a simplificar el proceso y reducir la carga tributaria para aquellas personas que no están obligadas a llevar contabilidad, como profesionales en libre ejercicio o pequeños emprendedores.
"Tuvieron el beneficio de una tarifa simplificada, es decir USD 15, no importa qué actividad o actividades tengan declaradas en el RUC. Únicamente por persona o por RUC van a tener la emisión, ese es otro cambio. Ya no van a declarar, sino que se emitirá con la misma figura que se hace para el impuesto predial, por ejemplo, se les emitirá el 10 de julio USD 15 por persona", explicó Diana Arias, directora metropolitana Tributaria
LEA: A partir de julio, en Quito se aplicarán tres cambios en el cobro de la patente municipal
Esquema ya no será declarativo
El objetivo es facilitar el cumplimiento y evitar trámites innecesarios. El nuevo esquema ya no será declarativo, es decir, no habrá que presentar declaraciones para inscribirse en el sistema.
"Nos mantenemos con el acceso mediante nuestro portal de servicios municipales servicios.quito.gob.ec. Ahí puede visitar la consulta de obligaciones", agregó Arias.
Plazos de la patente municipal
El plazo para cumplir con esta obligación va del 10 de julio al 31 de diciembre. Si se lo realiza dentro de ese tiempo, no generará intereses. Pero a partir del 1 de enero sí.
El nuevo sistema permitirá que miles de quiteños continúen desarrollando sus actividades económicas de manera formal y tranquila.
Recomendadas