Quito: la revisión técnica vehicular y matriculación en un solo paso comenzaron este 20 de enero
La Agencia Metropolitana de Tránsito informó que en este proceso no se incluyen los vehículos nuevos, los cuales salen matriculados desde las concesionarias
- Los técnicos de un Centro de Revisión Técnica Vehicular en Quito. ( )
Desde el pasado 20 de enero de 2025, comenzó el proceso de Revisión Técnica Vehicular (RTV) y matriculación en Quito, en un solo paso y en un tiempo aproximado de 20 minutos, informó el Municipio.
Con este proceso, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) eliminó la matriculación en línea para la obtención del permiso de circulación anual. La entidad aclaró que en este proceso no se incluyen los vehículos nuevos, los cuales salen matriculados desde las concesionarias. También se excluye a los autos exonerados, que están exentos de presentarse a la revisión técnica por tres años, incluido el año de compra.
Los propietarios de vehículos que deseen adelantar el proceso de RTV-matriculación o quienes no pudieron realizar la matriculación en 2024, pueden agendar una cita en la página web www.amt.gob.ec. Con anterioridad, los ciudadanos deben cancelar los valores del valor de la matrícula (SRI), infracciones de tránsito (AMT-ANT), valor de la RTV, valor del adhesivo, impuesto al rodaje, tasa de la Prefectura.
Le puede interesar: El conductor de un bus que irrespetó la luz del semáforo y agredió a una mujer pidió disculpas públicas
🔴 En redes sociales se viralizó la agresión a una mujer por parte de un conductor de transporte público. El implicado pidió disculpas públicas y fue suspendido laboralmente por un mes. ▶️ https://t.co/BZJFq5vRVb pic.twitter.com/SQeyXztdxE
— Comunidad Quito (@comunidadquito) January 21, 2025
Una vez que se aprueba RTV, se colocará el adhesivo correspondiente y, en el mismo centro donde se realiza la revisión, el propietario del vehículo recibirá el Permiso Anual de Circulación (PAC) impreso y digital al correo electrónico registrado.
La AMT recuerda a la gente que la calendarización inicia desde febrero para los vehículos cuyo último digito de la placa termine en 1 hasta noviembre para vehículos cuya identificación termina en cero y en diciembre todos los dígitos con recargo.
Le puede interesar: Quito implementará la matriculación vehicular de un solo paso desde 2025
Recomendadas