El día más frío de 2025 se reportó el martes 11 de marzo, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Se prevé que las lluvias en horas de la tarde y noche continúen hasta el 17 de marzo próximo.
- Los exteriores del edificio donde funciona el Inamhi (foto referencial). ( )
Las lluvias continuarán con fuerza en Quito hasta el 17 de marzo de 2025, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Guillermo Flores, técnico de esa entidad, indicó a Ecuavisa.com que ayer, 11 de marzo, se registró el día más frío en lo que va del presente año, en la capital. Hubo una temperatura máxima de 17 grados centígrados y mínima de 11°C.
Asimismo, el cielo variará entre parcial nublado y nublado, con amenaza contante de lluvia y llovizna con probable tormenta en la tarde y noche, así como ráfagas de viento. Las condiciones meteorológicas se deben al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la zona intertropical y cuenca amazónica, más los procesos de calentamiento diurno.
Flores acotó que en la mañana de hoy, 12 de marzo, se reportó radiación solar, pero esa energía que se gana en superficie es la que ayudará a formar nubes de desarrollo vertical y lluvias con tormentas. Para hoy, la temperatura máxima es de 22°C y 19°C como mínimo, lo cual producirá precipitaciones. "Será el famoso sol de lluvias que siempre se habla coloquialmente".
Le puede interesar: El Municipio limpia quebradas y sumideros en Quito para evitar un nuevo aluvión
📌 El Municipio asegura que están trabajando de forma permanente a través del Plan de Evento Climáticos tanto para época lluviosa como seca. ▶️ https://t.co/Tzm7cf36Wn pic.twitter.com/F4Ex3hJ1QZ
— Comunidad Quito (@comunidadquito) March 12, 2025
De otro lado, la Secretaría de Seguridad del Municipio informó que en las estaciones pluviométricas se registraron los siguientes valores máximos, hasta el 11 de marzo:
Le puede interesar: 20 emergencias por lluvias se produjeron en las últimas 24 horas
Las emergencias en la capital
En el primer trimestre del presente año, se han registrado 200 emergencias a causa de las fuertes lluvias con impacto mínimo. Han sido atendidas con limpieza y, en ciertos casos, con la activación de la primera asistencia humanitaria. Se ha gestionado la reposición de enseres mediante la tasa de seguridad.
Patricia Carrillo, directora Metropolitana de Gestión de Riesgos, precisó que en la parroquia de Pacto se dieron dos movimientos de masa activos, lo que significa, que aún no hay la emergencia, pero existen afectaciones a viviendas. Ante esto, la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, en el proceso de prevención, ha identificado las familias expuestas, las mismas que están a buen recaudo con familias acogientes. 49 familias han recibido la asistencia humanitaria.
Le puede interesar: Un tráiler que transportaba botellas de agua se volcó en la av. General Rumiñahui
“Hemos montado un sistema de monitoreo junto con la corporación municipal, el Instituto Geográfico Militar y el Instituto de Investigación Geológico y Energético”, enfatizó Carrillo. En Pactoloma se encuentra habilitado un alojamiento temporal equipado.
En febrero pasado, se registraron en el país y en la región eventos climáticos extremos. Lo que llovía en un mes, la cantidad de agua, de un mes ahora lo tenemos en un medio día. Sin embargo, el Municipio de Quito ha estado trabajando de manera permanente en la mitigación y prevención, además de la atención de emergencias, a través del Plan de Evento Climáticos, en época lluviosa y seca.
La corporación municipal ha ejecutado acciones de mitigación como la limpieza de las estructuras de captación, el mantenimiento de los cruces viales y el control en 112 quebradas, priorizadas por su exposición a posibles riesgos durante la época invernal, que tienen relación con 321 barrios, en 34 parroquias, distribuidas en las diez administraciones zonales. Estos barrios son susceptibles a posibles inundaciones, movimientos en masa u otros.
Le puede interesar: Una persona murió atropellada al interior de la estación multimodal La Magdalena
Recomendadas