La onda expansiva de una deflagración causó daños en 12 casas, al norte de Quito
En un conjunto habitacional, se produjo una deflagración por acumulación de gas licuado de petróleo, en el segundo piso de una casa, la madrugada de este miércoles 19 de marzo de 2025. Se atendió a un paciente de 73 años con quemaduras.
- El momento en el que intervienen los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito. ( )
Una deflagración se produjo antes de las 02:30 de hoy, miércoles 19 de marzo de 2025, en las calles Bellavista y Las Lagunas del sector de Agua Clara, al norte de Quito.
Inmediatamente, 19 efectivos del Cuerpo de Bomberos (CBQ) se movilizaron al sitio para atender la emergencia. Acudieron con las unidades contra incendios y ambulancias. Al llegar al sitio, en un conjunto habitacional, se constató en el segundo piso de una vivienda la deflagración por acumulación de gas licuado de petróleo (GLP).
Se atendió a un paciente de 73 años que presentó quemaduras. Lo evacuaron a una casa asistencial para recibir atención especializada en quemaduras.
Le puede interesar: 61,92 kilómetros de cables se soterrarán en 2025
👩🚒 #EmergenciasUIO | Atendimos una alerta por una deflagración ocasionada por una fuga y acumulación de gas en el sector de Agua Clara, al norte de Quito.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) March 19, 2025
🚑 Nuestro equipo de paramédicos brindó atención prehospitalaria a una persona afectada con quemaduras de primer y segundo... pic.twitter.com/3pUgJl8Hvh
La deflagración ocurrió al interior de un conjunto habitacional. 12 viviendas fueron afectadas por la onda expansiva con daños en mampostería y ventanales. Se coordinó con los vecinos el retiro de los vidrios para evitar riesgos y la limpieza de escombros.
Se aseguró la escena por daños estructurales en la vivienda y afectación a enseres domésticos. Se coordinó la evaluación estructural con operativos de seguridad del Municipio y fondo de ayuda para los afectados.
Los bomberos recomendaron a la gente que siga las siguientes recomendaciones:
Le puede interesar: En Quito se han reportado lluvias seis veces más intensas que las del año pasado
Recomendadas